Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV
  • Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV

Montargis en Madrid bayoneta de taco o daga de Arcabuz Carlos IV

DATACIÓN Siglo XVIII (Circa 1792)
MEDIDAS HOJA 13 cm / TOTAL 24 cm
TIPO Bayoneta de Taco, espada.
MATERIALES Acero, marfil, piel de tiburón y madera.
ARMERO  MONTARGIS EN MADRID

MONTARGIS Punzón - Marca de artesano
MONTARGIS
MONTARGIS
  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

 Impresionante Bayoneta de Taco o daga de arcabuz labrada por CARLOS MONTARGIS el Armero Real de Carlos IV

Esta bayoneta de taco, denominada en la época espada o daga de arcabuz en un arma de caza destinada a la familia real de Carlos IV o como regalo a algún noble importante de la época. La bayoneta va marcada con el nombre y las marcas del Armero Real de Carlos IV llamado Carlos Montargis y tiene una manufactura muy parecida a la famosa Bayoneta de taco de 1808 que se guarda en la colección del Museo del Ejército — MUE-25107

Con una hoja forjada con precisión y los materiales de lujo como el marfil y la piel "Shagreen" permiten asegurar que es una pieza única y escasa muy valiosa fabricada en la propia corte y con destino al disfrute de la familia real de Carlos IV. Además se puede fechar con bastante precisión ya que Carlos Montargis fue nombrado Armero Real del palacio de Madrid en el año 1792

Es una bayoneta de taco de pequeño tamaño, 24 cm de longitud total, lo que supone una rareza ya que no hay ninguna bayoneta de taco del siglo XVIII catalogada de este tamaño. La explicación pude ser que este destinada a un niño o príncipe, o que se un cuchillo utilitario hecho a la moda de la época. Los retratos de Carlos III y Carlos IV que aparecen portando una de estas bayonetas en el cinto, hiceron que toda la corte quisiera imitar a los reyes y llevaban una similar en los catos sociales de las cacerías y monterías.

Carlos montargis madrid armero real

Guarda con anillo central trapezoidal adornada con lineas a lima y cruz de gavilanes rectos labrados a modo de columnas estriadas y rematados en discos con perillas. El puño es de marfil con una virola inferior y sujeto por un pomo cilíndrico rematado con tornillo. El taco de forma bulbosa esta labrado en el marfil y presenta uno de sus lados plano para poder ajustarlo mejor al llevarla colgada en el cinto.

La hoja de tipo puñal con filo a dos mesas tiene una fuerte bigotera y en una de sus caras aparece el nombre del armero MONTARGIS y en la otra un símbolo astral inscrito en círculo y la leyenda EN MADRID


La vaina es de madera forrada con piel "Shagreen", con brocal de acero adornado con fino burilado representando flores y metopas. Falta la contera. La piel "Shagreen" es un cuero de color verde con la superficie rugosa y granulada. En el siglo XVII y principios del XVIII, el término "shagreen" comenzó a aplicarse al cuero elaborado con piel de tiburón o la piel de un pez raya. Esta forma también se denomina piel de tiburón o galuchat. Esta piel verde fue popularizada por primera vez en Europa por fr: Jean-Claude Galluchat (m. 1774), un maestro peletero de la corte de Luis XV de Francia. Rápidamente se convirtió en una moda entre la aristocracia francesa y emigró por toda Europa a mediados del siglo XVIII. "El atractivo del shagreen en Europa estaba estrechamente relacionado con la forma en que la piel translúcida absorbe el color, pero en Japón, su blancura era la medida del valor"

El estilo es de esta bayoneta es del tipo que porta Carlos IV en 1799 en uno de los retratos con traje de cazador que elaboró Goya como pintor de la Corte.

Este arma perteneció algún noble o personaje de la corte, ya que está elaborada con materiales caros y raros para la época y destaca por:

Esta bayoneta de Taco para caza se puede fechar a final del siglo XVIII y quizás fue elaborada por la Armería real de Madrid, don de Carlos Montargis trabajó como aprendiz y más tarde Armero Real desde 1792

Estas bayonetas se utilizaban encastrando el mango en la boca de los cañones de los arcabuces de caza, por eso en la época se la denominó "espada de arcabuz". Cuando se usaba de este modo formaba una lanza que permitía rematar a los animales. Pero también podía usarse a mano como cuchillo de montería y con el mismo fin.

Pieza de interés para museos y alta colección. Pieza de la nobleza y probablemente relacionada con la Armería Real de Madrid durante el reinado de Carlos IV entre 1788 y 1808. La pieza se conserva como está todo original, El mango está sólido y permite su agarre y uso aunque tiene desgaste en la hoja y la punta quebrada. La vaina ha perdido la contera pero conserva brocal y parte de la piel con finas escamas de color verde. El mango y el taco de marfil está en buenas condiciones.

MONNTARGIS EN MADRID, marca pertenenciente al artesano Carlos Montargis, armero de la Armería Real a finales del siglo XVIII

MONTARGIS, Carlos.

Entre los armeros establecidos en Madrid a finales del siglo XVIII destaca Salvador Cenarro, que fue arcabucero real en la época de Carlos III; Carlos Montargis, discípulo del anterior, Nombrado Armero Real de Carlos IV nombrado en 1792.

Se conservan arcabuces de caza fabricados también por Carlos Montargis donde esta bayoneta seguramente encaja, el mango tiene una forma troncocónica desde 14mm de diámetro hasta 18mm el taco tiene 32mm de diámetro.

NAV19-114

Ficha técnica

Siglo
S. XVIII
Conservación
Original 100%
Material Noble
Marfil
Piel de Tiburón

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.