

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII - comienzo del XIX |
MEDIDAS | HOJA 27 cm / TOTAL 39 cm / diámetro boca arcabuz 17 mm / 18mm |
TIPO | Bayoneta de taco española / Ancient Spanish Plug bayonet |
MATERIALES | Acero, asta y latón |
PROCEDENCIA | España, posiblemente Andalucía |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Cuchillo español antiguo del siglo XVIII - Bayoneta de taco andaluza
Este cuchillo de monte para caza es una pieza extraordinaria, conservada de la cuchillería española del siglo XVIII, forjado por un armero español con extraordinario acero al carbono, buen temple y vaciado bien trabajado, con contrafilo, sangradera y almenado en el recazo.
El cuchillo es una pieza indispensable en la caza en montería, por eso los armeros del norte de España en el siglo XVII desarrollaron la bayoneta de taco (Plug bayonet) para poder insertar los cuchillos en la boca del arcabuz de caza y convertirlo en una lanza o pica para rematar las grandes piezas de caza.
Armas similares se forjaron a finales del siglo XVIII en por armeros de Albacete, Toledo, Madrid y Eibar destinadas al deporte favorito de la nobleza española, la caza mayor. Usados como herramientas de caza, estos cuchillos de monte también fueron útiles en las guerras del siglo XVIII.
Esta bayoneta o daga de caza es dificil de datar ya que es una pieza muy antigua de una tipología de la cual se conservan pocas referencias. En las publicaciones de coleccionistas internacionales como "The Plug Bayonet. An Identification Guide For Collectors Hardcover – 2002 - EVANS. R.D.C. " se catloga este tipo de piezas, con hoja muy similar a los cuchillos andaluces de los siglos XVIII y XIX como "Spanish Andalusia Plug Bayonet" es decir bayoneta de taco de origen español andaluza, y las datan siempre al final del siglo XVIII o comienzo del XIX.
Plug bayonet, Baïonnette-bouchon espagnole, Bayoneta de taco
Es una tradición muy extendida generalmente que las primeras bayonetas fueron inventadas en la ciudad vasco-francesa de Bayona y que el nombre mismo que se ha dado a este arma se debe a esta circunstancia. Se lee en una crónica del Midi de Francia: "Fue durante el sitio de Bayona en 1523 contra los reyes de Inglaterra y de Aragón reunidos , cuando las mujeres de la ciudad se encargaron valientemente de defender las murallas e inventaron la bayoneta."
Parece que la ciudad de Bayona desempeña un papel positivo en la historia del arma y en la de su nombre, aunque las primeras fábricas que la produjeron fueron los armeros vascos españoles de Eibar, donde se hacían en esa época numerosas armas y arcabuces de caza. Otros escritores han dado una explicación ingeniosa que reproducimos como dato curioso. Según ellos, no es en Bayona donde la bayoneta fue en realidad inventada, pero fue allí donde fue fabricada por primera vez con una forma especial, y es allí, en efecto, donde continuó siéndolo durante mucho tiempo.
Se considera que la primera forma de bayoneta era la de cuchillo con mango cilíndrico par insertar dentro del cañón del fusil o arcabuz, en españa se denomino bayoneta de taco, plug bayonet en inglés y Baïonnette-bouchon en francés, diseñada claramente como arma de caza aunque su uso militar también era posible.
Hoja de cuchillo, con un solo filo ligeramente curvo, forjado a una mesa. Amplio talón con forma rectangular adornado con bigotera de latón
Guarda de latón con finos y pequeños gavilanes adornados con rayas oblicuas marcadas a lima.
Mango de asta de toro de color negro. Taco integrado en el mango de forma periforme
Virolas de latón adornadas con rayado a lima y trasera con la espiga remachada sobre arandela de latón
Este tipo de cuchillo- bayoneta de Taco para caza se puede fechar a lo largo del siglo XVII y XVIII, pero la mayoría d elos que se conservan son d ecomienzo del XIX, época en la que este tipo de los llamados “cuchillos de monte” eran muy frecuentes para la caza, ya que tienen doble uso como cuchillos de caza o de montería que permitían usarse en la boca del arcabuz de caza encastrando el mango en la boca del cañón para formar una lanza de remate.
Es una pieza muy antigua, con una profunda y bonita pátina en su acero, pero bien conservado para su antigüedad, muy pocas piezas de estas características se han conservado.
Pieza de interés para museos y alta colección.
El mango está sólido y permite su agarre. La pieza ha estado durante muchos años oculta o sin uso en algún desván o casa ya que presenta pátina oscura en la hoja y partes de latón. Uno de los gavilanes está roto por el uso, y de hecho lo usaron y conservaron tal y como está. El mango está completo y sin deterioro.
Pieza de alta colección, conservada y parecida a muy pocas piezas similares en museos y armerías muy especializadas.
Arma blanca de colección para decorar, museos, armeros, pabellones de caza...
Antigüedad española auténtica, escasa y de alto valoro, objeto artístico antiguo que se revalorizará con el tiempo
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle