

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII |
MEDIDAS | HOJA 23 cm / TOTAL 33,5 cm |
TIPO | Cuchillo Belduque |
MATERIALES | Acero y asta |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Hoja con punta curva ascendente. Acero al carbono de alta calidad de 3 mm de anchura y 23 centímetros de longitud, muy fuerte con filo a dos mesas. Agudo contrafilo en la punta que es curva y ascendente
Mango en forma de bastón con un engrosamiento en la trasera reforzado por placas de acero. A modo de virola lleva dos placas de acero que refuerzan los remaches de sujeción de las cachas que son de asta de toro rubio
Cronología probable siglo XVIII, es muy difícil datar este tipo de armas españolas ya que se usaron a lo largo del los siglos XVI al XIX, pero por sus características puede ser de comienzo del siglo XVIII
El cuchillo que se denomina belduque es un arma destinada para la guerra y el combate cuerpo a cuerpo. Como tipología de cuchillo de origen español su uso estaba destinado al equipamiento de soldados y fuerzas de combate en diferentes épocas desde el siglo XVI al XIX. En una época en la que la milicia y el armamento no estaba bien regulado, los soldados españoles que lucharon en Europa y en las colonias americanas tenían que dotarse de armas por su propia cuenta, y en este contexto es donde diferentes tipos de cuchillos llamados belduques acompañaron a soldados de infantería o caballería.
Con una función y un aspecto similar a las almaradas el belduque es un arma funcional, sin apenas decoración se caracteriza por un mango ancho y con muy buen agarre y una hoja larga, estrechura y curva en la punta para facilitar la penetración cuando se usa para dar estocadas al enemigo.
Como cuchillo diseñado para la lucha a corta distancia se usaba principalmente para el remate del enemigo o de forma sorpresiva en rápidas estocadas.
En Colombia, México y otros países latinoamericanos la palabra belduque o bolduque significa actualmente cuchillo grande de hoja puntiaguda. La denominación proviene Balduque, ciudad holandesa de donde procedían los primeros cuchillos con este diseño.
Algunos cuchillos Belduques fueron usados por los soldados de los Dragones de Cuera, combatientes de caballería que vigilaban la frontera norte del actual México donde este tipo de cuchillo fue frecuente y se supone que se usó en la célebre batalla del Álamo.
Quizás el conocido cuchillo americano tipo Bowie está inspirado en estos cuchillos españoles de hoja con punta elevada.
En Estados Unidos se han conservado algunas piezas antiguas de Cuchillos Belduques y hay referencias en la bibliografía norteamericana como en el libro “Spanish Military Weapons in Colonial America 1700-1821” de Brickerhoff & Chamberlain publicado en 1972: “Estos cuchillos de faja o cinturón estaban claramente relacionados con el cuchillo o puñal Mediterráneo y se considera que de ellos derivaron los que los hermanos Bowie popularizaron. Las empuñaduras son de madera o asta, con remaches de sujeción a través de la espiga y una trasera curvada y redondeada. Este fue el arma de los jinetes civiles y de la caballería de los dragones de cuera, con originales decoraciones grabadas en las hojas, a menudo con nombres de mujeres o frases de honor”.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle