Filtrar por

Siglo

Siglo

Metal Precioso

Metal Precioso

Material Noble

Material Noble

Marcas

Cuchillería Italiana

Coltello Genovese, El Cuchillo Genovés

El cuchillo que se llama en Italia Coltello, del latín cultellus, diminutivo de culter (es decir, reja de arado en pequeño). Utilizado como herramienta de corte en el mundo romano también fue usado como arma de defensa y desde al Edad Media en Génova se desarrolló una importante escuela de esgrima genovesa que enseñaba y difundía el uso de armas cortas como el cuchillo genovés, la espada de abordaje genovesa y la espada ancha genovesa.

En latín, el arma típica de la cuchillería italiaba es el cuchillo genovés, un cuchillo con hoja de forma de estilete, que además de en Génova, con formas similares también se producían en otras partes de Italia, en Córcega y en las colonias genoveses de ultramar, pero de forma general a este arma corta típica se le conoce como Coltello Genovese es decir cuchillo de estilo genovés.

Se trata de un cuchillo de pequeño tamaño, muy ligero, con hoja de sección triangular similar al estilete, muy fina y alargada y con agudo contrafilo. Este cuchillo es por supuesto una herramienta pero también era un arma fácil de portar y oculta y muy rápida de usar y que, lamentablemente, a menudo se utilizaba en episodios delictivos tanto por personas corrientes como por rufianes y malhechores.

Precisamente por su uso frecuente en delitos y crímenes fue en varias ocasiones limitado o prohibido por las autoridades de la ciudad desde que en 1699 el Consejo de la X de la Serenísima República de Génova tomase medidas específicas para renovar la prohibición del uso de este cuchillo en la zona del puerto.

Desde el siglo XVII, Génova estaba a la cabeza de la producción y comercialización de armas blancas prohibidas en Italia. Los cuchillos genoveses de hoja muy agresiva y punzante eran los más peligrosos y usados como armas en Italia. Todas las clases populares e incluso la aristocracia genovesa portaba un típico cuchillo estilete, portado en una funda al cinto o también como un cuchillo de hoja secreta que simulaba un cuchillo de punta roma

El cuchillo genovés se caracteriza por un mango elegante de forma cónica normalmente facetado a seis u ocho caras, y sin "guarda". La hoja puede ser de varias longitudes pero siempre es de filo recto, muy puntiaguda y generalmente con contrafilo que supera la mitad del lomo. Los mangos comunes solían ser de madera boj , de hueso y de concha de tortuga, y es muy frecuente también el uso de la plata como adorno en las virolas y la trasera.







tagan colltello genovese siglo XVIII

TAGAN es el término que denomina al cuchillo genovés de lujo. En esta imagen se compara un Tagán o Coltello Genovese de fabricación moderna y otro cuchillo aristocrático italiano del siglo XVIII con mango de carey, hueso y plata.

Coleción Navaja 19 - 2020

▷  Cuchillería Italiana【NAVAJA 19 】

Hay 5 productos.

Mostrando 1-5 de 5 artículo(s)

Filtros activos