Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco
  • Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco

Cuchillo antiguo de Tolox Málaga decorado barroco

DATACIÓN Siglo XVIII - o comienzo del XIX
MEDIDAS HOJA 26,5 cm / TOTAL 38,5 cm
TIPO Cuchillo andaluz antiguo (Tolox Málaga ?)
MATERIALES Acero y latón
  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

 Gran Cuchillo andaluz antiguo de Tolóx (Málaga)

Este gran cuchillo español antiguo es de origen andaluz con un tipo de forma de la hoja y decoración que se considera según diversas publicaciones como cuchillo de origen del pueblo malagueño de Tolóx.

Algunos de los cuchillos de esta tipología llevan fechas comprendidas entre 1735 y 1819 por lo que se considera que es un modelo de cuchillo español muy antiguo, del siglo XVIII o primeros años de XIX, que por su procedencia y tipo de elementos decorativos puede ser andaluz, concretamente

Cuchillo artesano con atribución cultural – Andalucía


Este modelo de cuchillo con vaina de latón, decorada con líneas ondulantes buriladas y con incrustaciones de latón en la hoja son atribuidos a Tolox, localidad de la Sierra de las Nieves malagueña. Según la tradición oral difundida por historiadores locales de Málaga la localidad de Tolóx es el origen de este tipo de cuchillos, que se fabricaban en Tolóx hasta finales del siglo XIX, en las herrerías locales, de los cuales todavía se conserva alguno en los pueblos cercanos de la provincia de Málaga.

Cuchillo con decoración Barroca - modelo Grande de 38,5 cm de longitud

El estilo preciosista de este cuchillo lo convierte en una auténtica pieza de arte antiguo muy original y quizás con unos 200 años de antigüedad. Tanto la hoja y el mango como la funda de este cuchillo impresiona por ser el soporte para una bella decoración artística. Además de ser un cuchillo sólido y plenamente funcional que podría usarse hoy igual que el primer día, en realidad es una pieza de arte. Está también muy bien conservado con poco uso sin desgaste notable ni óxido y se nota que ha sido un objeto muy valorado y apreciado durante generaciones.

La decoración de estilo barroco preciosista sorprende por la precisión de los roleos y detalles vegetales. El significado real de la decoración que contiene este cuchillo es difícil de determinar pero intuimos que contiene una alta carga simbólica y sentimental, seguramente relacionada con compromisos religiosos como el matrimonio y los regalos de pedida que entre hombres y mujeres se hacían para establecer lazos sentimentales o matrimonios

Empuñadura: de forma ahusada formada por dos piezas de forma troncocónica en latón unidas por el centro y con 8 facetas planas, detalle poco común en este tipo de cuchillos. Toda la empuñadura va tallada con líneas incisas formando roleos y hojas. La trasera del mango se cierra remachando la espiga sobre una arandela que originalmente suele ser de latón, pero en este caso, en época antigua cuando este cuchillo todavía estaba en uso se sustituyo por una moneda de cobre con el escudo de la época de la Primera República Española, con el León y escudo de año 1870, quizás esta moneda republicana y liberal también tiene un significado simbólico....
cuchillo tolox malaga barroco siglo xviii

Hoja: muy grande y gruesa, casi 4 mm de espesor y 26,5 cm de largo, de forma lanceolada tendente al triangulo, con contrafilo que ocupa dos tercios del lomo. La hoja va decorada por ambos lados con incrustación rectangular de latón todo grabado con roleos sinuosos de formas vegetales y un ramo hacia la punta

Cuello: de acero anillado con disco central facetado con 8 caras. El anillo del cuello va marcado con linea en zigzag, poco frecuente y que quizás es marca o seña del artesano...

Recazo: Al inicio es plano y ancho, 4 mm, y decorado con líneas sinuosas imitando a una espiga, después continua con contrafilo muy marcado hasta la punta.

Vaina: de latón decorada con líneas de burilado con decoración de hojarasca. La vaina está fabricada en latón y decorada con ula misma técnica que el cuchillo, con detalles del dibujo todavía más cuidados y precisos, esta vaina es una auténtica labor de joyería. La vaina hecha a medida para este cuchillo es de la misma época y tiene una decoración de nivel artístico excelente.

La decoración de estilo barroco preciosista sorprende por la simbología astral y religiosa. El significado real de la decoración que contiene este cuchillo es difícil de determinar pero intuimos que contiene una alta carga simbólica y sentimental, seguramente relacionada con compromisos religiosos como el matrimonio y los regalos de pedida que entre hombres y mujeres se hacían para establecer lazos sentimentales.

Los cuchillos y navajas de pedida están documentados por toda la geografía española, y nos consta que algunos de estos cuchillos andaluces se encargaron y se usaron con este propósito.

Lo más llamativo de la decoración está representado en la vaina de latón que contiene por el lado izquierdo una rosa hexapetala y por el derecho una cruz enmarcada en círculo. Estos símbolos están rodeados de motivos vegetales entrelazados ocupando toda la superficie de la vaina provocando por el horror vacui muy característico del arte ornamental del Barroco Español. Los símbolos ocupan el centro de la decoración y van enmarcados por líneas que forman un espacio delimitado y resaltado. Son diferentes en cada lado por lo que sin duda tienen un significado que nosotros interpretamos como símbolos de lo masculino y femenino.

1- Roseta hexapetala: también conocida como “rosa de la vida, el aspecto vegetal de este motivo es solo aparente ya que habría que interpretarlo como una alegoría de la luz de los astros, en concreto el Sol. Se considera que, al igual que los trísqueles, tetrasqueles,… y esvásticas son símbolos utilizados como amuleto benefactor o protector. Así pues, este tipo de decoración forma parte del legado de los pueblos de las culturas celtas; pero también de los romanos que asimilaron esta clase de representaciones asimilándolas al dios Júpiter y, posteriormente, del cristianismo donde viene a significar la luz eterna y, por tanto, la resurrección e inmortalidad del alma. Símbolo del sol, la mitad diurna de la vida y lo masculino

2- Cruz enmarcada en círculo: Esta es la cruz solar que consiste en una cruz de brazos iguales situada dentro de un círculo. La cruz solar es un símbolo celta ancestral para los pueblos celtíberos que significa la fuerza de la vida, el coraje y ímpetu que no se detiene ante nada, la misma fuerza que hace nuestro corazón latir día a día. Representa el ciclo del sol a lo largo del año asimilado al dios celta vinculado al sol, es el dios Taranis, que representa el ruido, la creación, la destrucción y los fenómenos de la naturaleza. Es el dios del cielo, del trueno y de la luz. Taranis es un guerrero protector que simboliza el día y la noche, las cuatro estaciones del año y el devenir de la vida. Por lo que la cruz solar también se conoce como la cruz de Taranis. En definitiva este tipo de cruz simboliza la vida y la creación por lo que también se puede vincular con el aspecto femenino de la vida, además los extremos de la cruz van rematados con forma de luna, astro asociado a lo femenino y la noche.

El dios celta vinculado al sol, es el dios Taranis que representa el ruido, la creación, la destrucción y los fenómenos de la naturaleza. Es el dios del cielo, del trueno y de la luz. Taranis es un guerrero protector que simboliza el día y la noche, las cuatro estaciones del año y el devenir de la vida. Por lo que la cruz solar también se conoce como la cruz de Taranis. Este amuleto de protección ha sido usado durante cientos de años por antiguas civilizaciones como símbolo espiritual y talismán de equilibrio. La cruz solar es un portal de energía con otros planos que representa el ciclo de la vida.

Cuchillo - Datación. Finales del siglo XVIII comienzo del XIX

Estos cuchillos son muy antiguos y considerados de procedencia española, posiblemente andaluza en varios catálogos de colecciones antiguas. Por ejemplo en la colección del historiador francés Charles Buttin hacia 1890 ya los consideraba notables antigüedades españolas y los data como del siglo XVIII. Posiblemente también se fabricaron en la primera mitad del siglo XIX. Los más grandes y elaborados como esté se consideran los más antiguos y pueden datar del siglo XVIII.

En las colecciones de estos cuchillos se conocen diversos tipos y variantes, unos más pequeños y otros grandes con mas de 36 cm como este, por lo tanto pudieron ser elaborados en diversos lugares de Andalucía por diferentes artesanos y en diferentes periodos desde finales del siglo XVIII y a lo largo del XIX.

Pieza de alta colección. Cuchillo grande de tipo malagueño datado a finales del siglo XVIII.

Rara y excepcional empuñadura muy larga y con 8 facetas planas. Moneda republicana de 1870 añadida por el usuario, quizás carácter simbólico liberal....

* * Pieza destinada a la Alta colección o museos ***

Excepcional cuchillo, del siglo XVIII, quizá cuchillo de pedida o compromiso Pieza de arte andaluz valiosa.

Pieza completa que conserva su vaina original a juego con el cuchillo

NAV19-224

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
S. XVIII
Conservación
Original 100%

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.