Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM
  • Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM

Cuchillo malagueño del siglo XVIII marcado FM

DATACIÓN Siglo XVIII - o comienzo del XIX
MEDIDAS HOJA 20 cm / TOTAL 31 cm / con vaina 32
TIPO Cuchillo de faja tipo malagueño
MATERIALES Acero al carbono, asta de toro y Latón
MARCA Escrito a punzón en la vaina lleva las letras F M y Fran co. M

  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

 Espectacular Cuchillo tipología malacitana del siglo XVIII

Este cuchillos es de origen malagueño, posiblemente se ha conservado durante generaciones en herencia en una familia de la provincia de Málaga. Además grabado en la vaina lleva las letras FM que pueden ser alusivas a la propiedad de Francisco  M.

Este cuchillo impresiona por ser el soporte para una bella decoración artística. Además de ser un cuchillo sólido y plenamente funcional que podría usarse hoy igual que el primer día, en realidad es una pieza de arte. Está también conservado sin uso ni desgaste que sin duda ha sido un objeto muy valorado y apreciado en el seno de una familia andaluza durante generaciones.

La decoración de estilo barroco preciosista sorprende por la precisión de los roleos y detalles vegetales. El significado real de la decoración que contiene este cuchillo es difícil de determinar pero intuimos que contiene una alta carga simbólica y sentimental, seguramente relacionada con compromisos religiosos como el matrimonio y los regalos de pedida que entre hombres y mujeres se hacían para establecer lazos sentimentales o matrimonios

Los cuchillos y navajas de pedida están documentados por toda la geografía española, y nos consta que algunos de estos cuchillos andaluces se encargaron y se usaron con este propósito.

Estos símbolos están rodeados de motivos vegetales entrelazados ocupando toda la superficie de la vaina provocando por el horror vacui muy característico del arte ornamental del Barroco Español. Los símbolos ocupan el centro de la decoración y van enmarcados por líneas que forman un espacio delimitado y resaltado. Con todos estos argumentos podemos determinar que es posible que sea un cuchillo objeto de regalo en un compromiso entre un hombre y una mujer.

Empuñadura: de forma ahusada formada por dos piezas de forma troncocónica en latón y en el centro una pieza en forma de barril de asta de toro decorada con acanaladuras y lineas incrustadas de latón.

Hoja: de forma lanceolada con contrafilo que ocupa la mitad del lomo. La hoja va decorada por ambos lados con incrustación de latón de forma rectangular de extremo redondeado y con grabado sinuosos de formas vegetales que están casi perdidos por el uso

Cuello: de acero con forma anillada

Vaina: de latón decorada con líneas de burilado con decoración de hojarasca y lineas que forman la letra M. Además en la punta de la vaina van grabadas a punzón las letras F y M. Aunque estas letras se grabaron con posterioridad a la fabricación del cuchillo quizás sean alusivas a las iniciales del dueño o a una procedencia o las iniciales de: Fabricado en Málaga.

Cuchillo malagueño antiguo propietario Francisco Morillo

cuchillo fabricado en malaga FM

Las línas decorativas de la zona de la contera de la viana forman la letra M, y además leva grabado a punzón las inciales FM, posiblemente estos símbolos aluden a la fabricación o pertenencia de este cuchillo a una persona de nombre Francisco MORILLO. Estas letras grabadas con un fino punzón demuestran que el cuchillo se consideraba un objeto valioso cuya propiedad y ostentación hacia sentir orgulloso a su dueño.

Decoración del estilo Barroco. Arte español entre 1600 y 1750 - Decoración de Hojarasca, motivos vegetales ondulantes similar a la decoración de retablos y bordados de ropajes en el Barroco. Esta decoración perduró en los cuchillos y productos artesanos anadaluces hasta mediados del siglo XIX

Excepcional cuchillo, del siglo XVIII, quizá cuchillo de pedida o compromiso Pieza de arte andaluz valiosa.


Este cuchillo de faja con su funda de latón lleva una decoración grabada tanto en la hoja, como en el mango y la funda. Los dibujos en la vaina y en el cuchillo son de hojarasca, típica del Barroco a comienzos del siglo XVIII, decoración muy recargada de tipo preciosista. Toda la pieza está bien conservado, bellamente decorado.


Estilo decorativo típico del Arte Barroco Español, fechado entre el 1600 y 1750. Barroco españo, estilo decorativo dura siglo y medio entre 1600 y 1750. En España este estilo perduró y se mantuvo en el arte popular hasta comienzos del siglo XIX.

Motivos vegetales de tipo preciosista - Hojarasca del Barroco en España- Cuchillo Barroco siglo XVIII

Pieza de alta colección muy bien conservado, completo sin restauración, todo 100% original

Pieza completa que conserva su vaina original a juego con el cuchillo

NAV19-186

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
S. XVIII
Conservación
Original 100%

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.