

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Datado en 1892 |
MEDIDAS | Grande: Hoja 17 cm Total 28 cm |
TIPO | Cuchillo Canario |
MATERIALES | Acero, alpaca, asta, latón y cobre |
SELLO | Marcado en el colchón |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Esta original pieza de cuchillo canario antiguo es obra de un artesano desconocido pero que marcaba la hoja con varias líneas a lima en el colchón con una marca original y antigua que identificaba al artesano cuchillero canario que lo forjó y encabó
Además de estar decorado en el lado derecho con bajorrelieve de simbología vegetal en el lado izquierdo lleva la fecha de su fabricación a finales del siglo XIX que es 1892.
Pieza del tamaño medio, el tamaño en torno a los 28 cm es el apropiado par aun cuchillo utilitario de los que portaban los hombres canarios en el siglo XIX. La hoja mantiene pátina antigua y está elaborada en acero al carbono, con punta acentuada y cuerpo muy delgado, de un solo filo continuo en uno de sus extremos y en el otro, de un “falso filo” o “contrafilo” bien marcado en le lado derecho, desde la mitad o el último tercio hasta la punta.
Auténtico cuchillo canario con cabo de 25 piezas, de las cuales 13 piezas llevan decoración incrustada a base de aspas y líneas paralelas de cobre y latón. Decoración típica canaria antigua en el cabo, formado por sucesión de anillos de asta de cuerno rubio, cuerno negro, hueso y separadores de cobre. Las piezas de cuerno llevan incrustaciones metálicas formando líneas paralelas y X. Los casquillos de alpaca son de trabajo de orfebre, troquelados con motivos lineales y perilla en el mismo metal.
Esta pieza es muy original por tres detalles únicos en su tipología:
Marca de artesano en el colchón
Bajorrelieve de punteado en la derecha
Datado en 1892
En el año 1892 se celebró la Fiesta de las Flores en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La finalidad de aquel evento fue la de conmemorar el 409 aniversario de la anexión de Gran Canaria a la Corona de Castilla. La inauguración oficial fue en la Plaza de Cairasco, el día 23 de abril y se clausuró el día 1 de mayo. Este bello cuchillo canario lleva la fecha de 1892, por lo que es posible que fuera expuesto en esta feria o que la fecha conmemore ese evento que tanto dinamizó la artesanía canaria.
Fotografías realizadas en 1892, en Exposición Fiesta de las Flores presenta una vista general de dos panoplias de los municpios de Guía y Arucas.
Algunos de los autores de los cuchillos expuestos procedentes de Arucas ese año fueron Cayetano Méndez que obtuvo mención de medalla de bronce y Juan Croissier que fue mención de oro. En estos seis cuchillos se aprecian características formales que diferencian a los cuchillos del siglo XIX, como son las hojas son triangulares y el pete recto. (1)
En la fotografía del pabellón de Arucas se contemplan sombreados dejados por los punteados en bajorrelieve, que forman cenefas florales en el flanco derecho de la hoja, y en el izquierdo, de las fechas que son comunes en los ejemplares expuestos en esta feria.
En la fotografía del pabellón de Guía se distingue una panoplia con cinco cuchillos canarios, tres de ellos fueron aportados por José Acedo Martinón, pero fueron elaborados por José Batista González el que fuera mención de oro en dicha exposición. Dos de estos cuchillos fueron elaborados en cuerno y plata con hojas del país y otro con hoja de la Fábrica de Toledo con cabo de cuerno y marfil con incrustaciones de plata y oro. Los otros dos cuchillos canarios fueron aportados por el orfebre, Pedro González González donde se especifica que eran de cuerno con casquillos e incrustaciones en plata.
NOTA: (1) Los cuchillos canarios del siglo XIX y principios del siglo XX Un análisis historiográfico, etnográfico y descriptivo. Juan M. Zamora Maldonado
José J. Sosa Perdomo
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle