

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Comienzo del siglo XX |
MEDIDAS | Muy Grande: Hoja 22,5 cm Total 33 cm |
TIPO | Cuchillo Canario |
MATERIALES | Acero, asta, alpaca, latón y cobre |
SELLO |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Pieza muy grande, más de lo habitual en esta tipología. La hoja va sin marca ni decoración, pero con pátina antigua. La hoja es de forma triangular, elaborada en acero al carbono, con punta acentuada y cuerpo muy delgado, de un solo filo continuo en uno de sus extremos y en el otro, de un “falso filo” o “contrafilo” en su flanco derecho, desde la mitad o el último tercio hasta la punta.
Auténtico cuchillo canario con cabo de 23 piezas, de las cuales 11 van decoradas. Decoración típica canaria antigua en el cabo, formado por sucesión de anillos de asta de cuerno rubio, cuerno negro, hueso y separadores de cobre. Las piezas de cuerno llevan incrustaciones metálicas formando líneas paralelas y X. Los casquillos son de trabajo de orfebre, troquelados en alpaca con motivos acordonados y perilla en el mismo metal.
En este lote, lo más destacado es la funda de cuero formada por dos piezas. Este modelo es único y exclusivo dentro del conjunto de cuchillos canarios antiguos que se han conservado. No se ha publicado ni hay estudiada ninguna funda tan completa y original. Consta de dos piezas que encajan entre sí. La funda propiamente dicha tiene al forma típica con lengüeta en la parte superior. Esta lengüeta podía usarse para ser asida al cinto o la faja del traje popular canario, pero en este caso se usa para encajar en una pieza superior también de cuero que forma un tahalí. Este soporte servía para sujetarse en el cinto o en una correa para llevar colgado del hombro o cruzado sobre el pecho dando mucha más seguridad a la hora de portar esta herramienta. La decoración de la funda es la típica con círculos concéntricos y medias lunas punzonados en el cuero y remaches metálicos en los cierres.
Funda de cuero de alta calidad y decoración. Modelo de funda única rara y diferente en su género. Tiene 2 piezas una la típica para faja con pestaña y otra pieza que encaja con pasador para cinturón o correa.
Datación. Comienzo del XX. Algunos cuchillos similares también se fabricaron en los primeros años del siglo XX, por lo que la datación es aproximada.
La tipología del cuchillo canario artesanal se originó a mediados del siglo XIX, pero es en los primeros años del siglo XX cuando se fabricaron las mejores piezas y se convirtió en un producto típico de Canarias, muy a preciado por coleccionistas y turistas de la época.
Este cuchillo conserva características de los cuchillos más antiguos de finales del siglo XIX como son el cabo decorado al modo tradicional y el contrafilo en el lado derecho.
En ocasiones el cuchillo canario es denominado como “Naife” término que deriva del inglés Knife. Se considera que esta denominación deriva del nombre que daban los turistas extranjeros a estos cuchillos durante el siglo XX.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle