

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII - XIX |
MEDIDAS | HOJA 13 cm / TOTAL 23 cm |
TIPO | Cuchillo de Hoja Secreta |
MATERIALES | Acero, Latón y hueso |
Decoración | Punteado de motivos vegetales en la hoja y lineas incisas y burilado en zigzag en el mango |
LEYENDA |
<< SOY DEFENSOR DE MI DUEÑO >> |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Este tipo de cuchillos se fabricaron y usaron a finales del siglo XVIII y sobre todo durante la Guerra de Independencia Española de 1808 a 1814, ya que era un arma secreta que permitía burlar la vigilancia del ejercito o la policía porque la vaina simula la hoja de un cuchillo de mesa con punta redondeada, pero al retirar la vaina aparece la hoja de un puñal.
Este es un cuchillo con hoja de forma triangular con contrafilo que ocupa menos de 1/3 de la hoja. Por la morfología y la decoración de punteados y el resto de detalles que forman la pieza es un cuchillo español de un tipo muy antiguo. Este tipo de cuchillos se atribuyen a los talleres artesanos de Albaceteño a finales del siglo XVIII. Varias piezas similares están catalogadas en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, pero este cuchillo tiene características propias y originales.
Destaca por el mango realizado con suma maestría, y con una forma y decoración que demuestran una alta maestría y dificultad. El mango que encaja en la espiga de la hoja es de forma ahusada un poco más ancho en la trasera. Está formado por un cuerpo de hueso tallado reforzado por virolas de latón. Todo el centro del cabo va adornado con piezas de latón, con incrustaciones de alambre trenzado de latón y destrocados con líneas buriladas
La hoja es puntiaguda, proporcionada y de sección triangular. La hoja es la típica en cuchillos españoles del XVIII con forma de triángulo escaleno muy aguzado está vaciada a una sola mesa, con filo corrido en su parte inferior, fuerte y resistente para el trabajo, además la forma apuntada y el contrafilo le hacen apto para pinchar y penetrar. La decoración está presente en ambas caras y se compone de una cenefa vegetal realizada con fina linea de punteado. La hoja se une al mango con un estilizado cuello anillado. La bigotera de latón cumple la función de ocultar la unión de la vaina y simular que la vaina es la auténtica hoja.
Resorte en el recazo: presenta una ranura donde iba insertado un resorte. Este resorte aunque se ha roto cumplía la función de asegurar la vaina de acero.
Muesca de bloqueo. A veces se denomina muesca española a un pequeño rebaje en el filo, que es donde encajaba un pasador de la vaina para dejar bloqueada la falsa hoja roma de acero.
la hoja de este cuchillo lleva escrito con fino punteado en el lado derecho la siguiente leyenda:
“ Soi DeFeNSOR De MI DueÑO” que se interpreta por la típica leyenda de Soy defensor de mi dueño. Esta sentencia breve denota un significado amenazante que al poder leerse únicamente cuando se retira la funda y se deja ver la agresiva punta del cuchillo cobra sentido la realidad de que estas piezas fueron fabricadas para dotar de un arma de defensa a los dueños de estos cuchillos. Como arma secreta permitía pasar inadvertida ante la policía o autoridades militares de la época ya que con la vaina puesta parece un simple cuchillos de mesa de punta roma, pero por dentro tiene una hoja muy apuntada y peligrosa como la de un puñal
El origen y motivo preciso de este diseño tan peculiar para un cuchillo de mesa que oculta bajo su hoja un filo similar a un puñal con punta muy agresiva es realmente un misterio. La necesidad de producir estas piezas se relaciona con las prohibiciones legales de portar armas por parte del pueblo llano a finales del siglo XVIII. Prohibición que se llegó a castigar con la pena de muerte especialmente en los años de la Guerra de Independencia entre 1808 y 1814. Es en estos años cuando se supone que se comenzaron a portar este tipo de cuchillos de hoja secreta que si se observan con detenimiento, parecen inofensivos cuchillos de mesa, sin punta, pero que contienen en secreto un auténtico puñal bajo la primera hoja o vaina de acero.
Pieza de alta colección, cuchillo de hoja secreta antiguo, probablemente albaceteño final del siglo XVIII.
Pieza muy atractiva y muy bien conservado teniendo en cuenta su gran antigüedad, la hoja está un poco despuntada y falta la vaina metálica y el muelle de fijación, pero destaca por tener la leyenda completamente conservada y legible.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle