Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX
  • Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX

Cuchillo antiguo de monte aragonés hoja bowie s. XIX

DATACIÓN Siglo  XIX
MEDIDAS HOJA 23,5 cm / TOTAL 34 cm
TIPO Cuchillo de montería
MATERIALES Acero, Latón
SELLO RM
RM Punzón - Marca de artesano
RM
RM
  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

 

Cuchilllo de Caza o montería de tipología aragonesa fechado a finales del XIX.

Este es un cuchillo de monte, para caza o montería, de estilo aragonés este tipo de cuchillos se fabricaban quizás en la ciudad de Zaragoza o en otras localidades aragonesas.

Es un cuchillo de alta calidad, hoja fuerte de acero al carbono, con forja de hoja similar al de tipo Bowie. La empuñadura es de forma ahusada con mango de dos piezas de virolas troncocónicas que se juntan en el centro. La hoja es lisa con filo curvado y punta que mira hacia arriba y contrafilo que ocupa toda la mitad del lomo. Bigoteras de latón decoradas con lineas buriladas y semicírculos. La guarda es oval también de latón

La hoja va decorada con una línea de tres círculos de incrustaciones en latón que caracterízan a este tipo de cuchillos de montería que aunque s epudieron fabricar en varios lugares de españa, por las características de su forma y decoración se atribuyen siempre a Aragón.

El punzón que lleva se compone de las letras RM. Puede tratarse de un punzón de artesano o quizás de una marca del propietario ya que el punzón aparece marcado por ambos lados de la hoja y posiblemente tapa un punzón anterior, en el lado izquierdo casi borrado se intuye una "M" de un punzón antiguo. El punzón RM aparece 3 veces en la pieza, ya que también esta marcado en el lado izquierdo del cubretalón, y en el derecho se ve las letras F y M  que quizás sea la marca original del cuchillo.

Pieza de alta colección muy bien conservado, no tiene ningún desgaste, la decoración esta completa y resalta notablemente. La hoja de acero al carbono no tiene deterioro, pátina antigua y pieza conservada y limpia.

La pieza está completa y es todo original, pero el interior del mango, que es de madera, estaba un poco deteriorado y para fijar las piezas de latón se ha consolidado con resina, de forma que el mango queda sólido y completamente funcional.

Los cuchillos de Montería Aragoneses de finales del siglo XIX, mantienen una forma tipología característica heredada de los antiguos cuchillos de zapatito,

Son muy abundantes los cuchillos de con mango de asta de toro con terminación en zapatito, pero en algunos como este ejemplo el mango se realiza con dos piezas cónicas de latón unidas por el centro. Los mangos de latón decorado aparecen en piezas de lujo o de prestigio, que ocasiones llevan la marca del propietario o incluso la fecha como en uno muy similar a este fechado en 1906

En este enlace se puede ver un cuchillo similar a este fecahdo en 1906:

https://navaja19.es/cuchillos-de-monteria/-cuchillo-de-monteria-aragones-antiguo-fechado-98.html

Esta otra pieza lleva la marca de la abreviatura JR que pued einterpretarse como José Roche (Cuchillero de Zaragoza) y además va fechado en el AÑO 1906

Tenemos una datación bastante precisa para esta tipología, pero en cuanto a la atribución de estos cuchillos como aragoneses, es solo una deducción lógica basándonos en las características decorativas, pero piezas similares se pudieron fabricar en otros lugares de España.

Los cuchillos de Montería Aragoneses de finales del siglo XIX, mantienen una forma tipología característica heredada de los antiguos cuchillos malacitanos del siglo XVIII y comienzo del XIX, pero son muy posteriroes ya que se fabrican a finales del XIX y comienzo del XX y algunos van marcados con JR (quizás José ROCHE).

NAV19-28

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
Conservación
Original y consolidado.

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.