Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama
  • Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama

Cuchillo de sabateta Viva España aragonés zapatito dama

DATACIÓN Siglo XIX
MEDIDAS Hoja 8,5 cm / Total 16,5 cm
TIPO Cuchillo tipo zapatito de Aragón
MATERIALES Acero asta y Latón
Leyenda
Viva España
  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

Excepcional, único cuchillo de zapatito aragonés  leyenda VIVA ESPAÑA

Tradicionalmente este tipo de cuchillo se atribuye a la fabricación en Aragón pero concretamente fueron populares en la franja de Aragón, o comarcas de Huesca y Teruel donde muchos de sus habitantes hablan catalán como lengua materna. Se les conoce actualmente como cuchillo de sabateta, pero eran cuchillos de faja y algunos de pequeño tamaño como este son de pedida, o se regalaban a la mujer cuando el hombre amado iba a la guerra.

Es un pequeño, muy ligero pesa 25 gramos y la hoja es de 8,5 cm. Buen acero al carbono, hoja de lomo casi recto y punta ligeramente curva hacia arriba. No presenta contrafilo.

La hoja tiene grabado a buril una decoración de flor con hojas sobre la que va una leyenda escrita en castellano.

LEYENDA ALUSIVA A LA PATRIA – Viva España

La leyenda exacta que nosotros hemos podido leer dice:

Vivan Es .......na

La primera palabra está muy clara y es un Viva, la segunda empieza por "Es" y se intuye "ña"  al final. Cuando la leyenda de estos cuchillos es un Viva y le sigue una letra mayúscula siempre va seguido de una ciudad o territorio. Otros cuchillos similares dicen "Viva Aragón" o "Viva Atienza", pero este dice con toda probabilidad Viva España aunque las letras "pa" están un poco borrosas debido al desgaste de la hoja.

 VIVA ESPAÑA - regionalismos y lemas guerreros

Es habitual ver lemas regionales, o nacionales en estos cuchillos, del tipo "Soy defensor de la patria" otros dicen "Vivan los castellanos", pero este que aquí presentamos el el primero publicado que porta el lema Viva España.

El mango es el típico de cuchillo de zapatito aragonés, formado por dos cachas de asta de toro negro, decoradas con dos líneas longitudinales de metal blanco, posiblemente zinc. el extremo va decorado con la forma de un zapato de tacón moldeado en latón. Las cachas de cuerno de toro negro a un lado y casi rubio al otro están muy bien conservadas no tienen agujeros ni desgaste. Las lineas de metal blanco decorativas están completas y brillan.

*** Pieza de alta colección - leyenda típica de un cuchillo de un soldado, o quizás un faccioso, guerrillero o carlista. Cuchillo de zapatito aragonés en castellano, típico de España siglo XIX.

La nobleza y el valor popular de soldados, republicanos, carlistas o facciosos es el lema habitual de estos cuchillos de finales del siglo XIX. Las leyendas escritas alusivas al valor, por sus características son de uso tradicional podían ser regalados a personas que iban a la guerra o al servicio militar. La leyenda ** Vivan los Valientes ** es la que más se repite en este modelo de cuchillo y podemos imaginar que alguien se los regalaba a un mozo cuando se alistaba para la guerra, bien sea en un ejercito regular o en las numerosas facciones o guerrillas de carlistas o facciones del siglo XIX. Pero este es de pequeño tamaño y quizás lo portó una dama.

El siglo final del XIX en España es convulso en guerras ideológicas y precisamente es cuando estos cuchillos de defensa, ligeros y prácticos se hacen populares en las regiones de La Alcarria, Bajo Aragón y sierra del Maestrazgo.

Pieza de Alta colección, para colecciones de expertos en la etnografía y la Historia de España. Pieza muy bien conservada, poco desgaste, la decoración de la hoja está completa y resalta notablemente también conserva los adornos de metal de las cachas que tienen brillo y relucen

Cuchillo de tamaño pequeño, de los más pequeños de esta tipología  16,5 cm en total.

No está restaurado, todo original, limpio y conservado como se ven en las fotos.

NAV19-18

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
Conservación
Original 100%
Utilizado

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.