

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Circa 1893 final S. XIX |
MEDIDAS | Hoja 12,5 Cm / Total 22 Cm |
TIPO | Cuchillo de zapatito |
MATERIALES | Acero, Latón y Asta de toro |
LEYENDA |
Vivan los castellanos |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Tradicionalmente este tipo de cuchillo se atribuye a la fabricación en Aragón. Otros nombres que se da a esta tipología es los de cuchillos da faja, tipologóa de bota o de sabateta.
Es un cuchillo que destaca por una hoja típica que lo distingue con recazo ligeramente ascendente, un ángulo pronunciado hacia la mitad de la hoja y punta ligeramente curva hacia arriba. No presenta contrafilo.
La hoja tiene grabado a buril una leyenda que se decora en la parte inferior con dibujos a modo d ehojas vegetales. La leyenda dice en letras de caligrafía muy clara y fácil de leer: "Vivan los castellanos"
El mango es el típico formado por dos cachas de asta de toro negro, decoradas con dos líneas longitudinales de metal blanco, posiblemente zinc. el extremo va decorado con la forma de un zapato de tacón moldeado en latón
Son cuchillos de faja, porque solían portarse en una funda de cuero y sustentados por la faja del traje masculino
La nobleza castellana como valor popular. Estos cuchillos tradicionales del siglo XIX con leyenda escrita, por sus características son de uso tradicional ya que los portaban y usaban todo tipo de personas, pero en particular el pueblo llano, los carreteros y arrieros, agricultores artesanos etc. Pero estas gentes trabajadoras estaban orgullosas de sus orígenes, al final del siglo XIX es el comienzo del sentimiento regional, el regionalismo como ideología se difunde a partir del cantonalismo de la primera República española. A partir de 1873, todos los españoles comienzan a sentirse orgullos de sus origenes, de su region y pueblo. Por este motivo algunas de las leyendas que podemos leer grabadas en las hojas son: "Vivan los nobles de Aragón" que no hace referencia a la clase noble, sino todo lo contrario, se refiere al origen noble de la gente aragonesa. Este tipo de frase con retranca, humor y doble sentido es típica del lenguaje popular aragonés. Del mismo modo la leyenda "Vivan los castellanos" también hace referencia al orgullo y nobleza del pueblo castellano. Aunque estos cuchillos fueron seguramente fabricados en la franja de Aragón, comarca limítrofe con Cataluña, esta frase hace referencia a que el encargo de la pieza lo realizó una persona de origen castellano y que se siente muy orgullosa de la cultura castellana.
* imagen sobre el libro José B. Ruiz: Cuchillos y Navajas - Guía del coleccionista- (2020)
Pieza de Alta colección, para museo o coleccionistas expertos, muy bien conservado, poco desgaste, la decoración de la hoja está completa y resalta notablemente. Únicamente ha perdido parcialmente los adornos de metal de las cachas.
Habitualmente esta tipología lleva fundas de cuero sencilla para colocar en la faja pero otros como este no llevan funda.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle