

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Circa 1919 |
MEDIDAS | HOJA 14 cm / TOTAL 25 cm |
TIPO | Cuchillo Plegable |
MATERIALES | Acero al carbono, alpaca y celuloide |
Marca |
R. ZAFRILLA ALBACETE |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Este modelo 714 patentado por Ricardo Zafrilla se vendió a los ejercitos del bando aliado de la Primera Guerra Mundial
los ajustes son perfectos y la hoja queda asegurada y firme al abrirse. Toda la pieza está casi nueva sin desgaste ni uso en ninguna de sus partes y funciona correctamente-
Punzón de R. ZAFRILLA ALBACETE se puede fechar hacia 1922 cuando este modelo patentado aparece en los catálogos de la fábrica de Ricardo Zafrilla en Albacete.
El cuchillo plegable con hoja de acero al carbono lleva un robusto mango con forros metálicos, virola de alpaca y cachas de celuloide de color que produce brillos desde el dorado al verde oliva.
El estilo y las formas son las típicas de los cuchillos plegables que se fabricaron en Albacete en los años 20 y 30 del siglo XX. Usados para la caza y el monte algunas piezas similares fueron usadas en la Guerra Civil Española de 1936.
El cierre y seguro de la hoja es del tipo de muelle y palanquilla similar al de las navajas de Albacete
El Cuchillo de Monte plegable modelo 714 de Ricardo Zafrilla
La patente del modelo 714 la promocionó Ricardo Zafrilla en la época de la Primera Guerra Mundial de 1914 a 1918 y aparece en su publicidad desde el año 1919. Este modelo se vendió a los ejercitos del bando aliado, principalmente a Francia e Inglaterra, produciendo una alo beneficio a su creador.
Este modelo patentado fue el modelo más famoso y del cual este cuchillero se sentía más orgulloso. Como cuchillo de monte fue muy famoso en la segunda década del siglo XX a la vez fue muy imitado por otros cuchilleros de Albacete por lo que el modelo y sus imitaciones se siguió fabricando durante todo el siglo XX.
Logotipo de la marca RICARDO ZAFRILLA - Documento fechado en 1922 que hace publicidad de este modelo exlcusivo: "POSEEDOR DE LA PATENTE Nº 714 DEL CUCHILLO DE MONTE PLEGABLE RICARDO ZAFRILLA"
Pieza de Colección
El material de celuloide en las cachas lo convierten en un producto de lujo para la época. CELULOIDE es el nombre comercial de un material plástico de nitrato de celulosa, que se obtiene mediante reacción química mezclando nitrocelulosa y alcanfor, con añadidos de tintes y otros agentes.
Este es el primer material termoplástico que llegó a España y que fue registrado como «celuloide» en 1870, es fácilmente moldeable y conformable, y fue utilizado por primera vez ampliamente como sustituto del marfil en las empuñaduras de espadas y cuchillos de caza, aunque su principal uso fue en las industrias del cine y la fotografía, que utilizaron únicamente películas de celuloide a comienzos del siglo XX.
Interesante pieza de colección que destaca por su buen estado de conservación. La hoja no está desgastada ni oxidada y conserva en buen estado el filo original.
los ajustes son perfectos y la hoja queda asegurada y firme al abrirse. Toda la pieza está casi nueva sin desgaste ni uso en ninguna de sus partes y la funda de Cuero se conserva en buen estado y cierra bien.
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle