- Nuevo

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XIX (Revolución de 1820) |
MEDIDAS | HOJA 37 cm / TOTAL 49 cm / 12 mm de acero en la bigotera |
TIPO | Cuchillo antiguo español |
MATERIALES | Acero, latón, hueso y pomo de PLATA |
LEYENDA | "" BiBa Fernando Setimo Y Los Defensores de la Fe "" |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Antigüedad muy valiosa. Pieza de colección de un tipo muy raro de cuchillo antiguo español que generalmente es atribuido a Albacete. Este modelo se fabricó a lo largo de todo el siglo XVIII y hasta comienzo del siglo XIX. Piezas similares se produjeron en otras partes de España como en Andalucía.
Este es un objeto de coleccionismo muy valorado, Ha sido estudiado y catalogado por un historiador, es auténtico, pieza única y de alto valor histórico.
Cuchillo datado en la revolución de 1820 – Vinculado a las partidas y guerrillas de los grupos partidarios de Fernando VII, que se denominaron a sí mismos LOS DEFENSORES DE LA FE
Destaca por:
Extraordinario tamaño, muy grande y pesado... Longitud total 49 cm, mucho más grande que la mayoría de los cuchillos antiguo conservados... pesa 476 gramos, pero está perfectamente equilibrado, manejable y tiene un agarre perfecto.
Mango rematado en Pomo de plata
Leyenda única: VIVA Fernando Séptimo y los Defensores de la Fe.
Conservación en óptimo estado. La hoja está nueva sin usar, punta y filos completos. Pátina antigua pero completamente libre de óxido y carcoma. Conserva la leyenda original perfectamente legible, por lo tanto se puede datar en los acontecimientos de 1820. Mango de hueso pulido y pomo de plata en la trasera.
Decoración vegetal en burilado con ramo de hojarasca típico del barroco dieciochesco, que todavía se conserva, prueba de que nunca fue afilado ni usado
Tipología muy antigua, más de 200 años, este cuchillo es de un tipo frecuente entre capitanes de guerrillas y partidas revolucionarias o monárquicas.
Empuñadura: Realizada en tres piezas. El puño se compone de un cuerpo central con forma de barrilete situado entre dos virolas, la trasera rematada en forma de pomo de plata. El barrilete está labrado en una pieza de hueso decorada con tallado de líneas longitudinales que favorecen el agarre.
Además no es exactamente cilíndrico, si no facetado octogonal, con 8 caras, al estilo antiguo del siglo XVIII.
Hoja: de filo ligeramente curvo, gruesa y fuerte en el talón llega a los 12 mm, en el centro alcanza los 4 mm de espesor y después se va afinando progresivamente hasta una punta fina y aguda ...., tiene un largo contrafilo que ocupa un tercio de la hoja que le da un aspecto similar a un puñal. La hoja se decora con motivos vegetales y una cartela con la leyenda escrita.
Bigotera de latón adornada con lineas incisas y reborde recortado a lima.
Cuello: muy corto en forma de basa anillada de columna.
LEYENDA:
1- Lado izquierdo: BIBA FERNANDO SETIMO Y LOS ...
2- Lado derecho: .. DEFENSORES DE LA FE
Esta bizarra leyenda es claramente a elusiva a que perteneció a un capitán o jefe de guerrilla partidaria de la Monarquía absoluta, y por tanto opuesto al sistema constitucional d e1812.
Los llamados defensores de la Fe fueron muy activos en toda España, a partir de los hechos revolucionarios de 1820, con el Pronunciamiento de Riego, en favor d ella Constitución de 1812. Eran fuerzas armadas no oficiales que lucharon contra los grupos liberales y constitucionales hasta que finalmente en 1823, el ejercito de los 100.000 hijos de San Luis, restableció la monarquía Absoluta de Fernando VII.
En el periodo revolucionario de 1820 a 1823 diferentes guerrillas y partidas armadas se enfrentaron armadas. Los partidarios de Fernando VII gritaban “Vivan las cadenas” “ Viva Fernando séptimo” “Defendamos la FE”, los revolucionarios y liberales gritaban “Viva la Constitución” “Viva la Pepa”
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833). Pronto, el Deseado, se reveló como un soberano absolutista y, en particular, como uno de los que menos satisficieron los deseos de sus súbditos, que lo consideraban una persona sin escrúpulos, vengativa y traicionera. Rodeado de una camarilla de aduladores, su política se orientó, en buena medida, hacia su propia supervivencia. Tras seis años de guerra, el país y la Hacienda estaban devastados, y los sucesivos gobiernos fernandinos no lograron restablecer la situación.
En 1820 un pronunciamiento dio inicio al llamado trienio liberal, durante el cual se restablecieron la Constitución y los decretos de Cádiz, produciéndose una nueva desamortización. Los liberales se dividieron en moderados y en exaltados y durante ese tiempo el rey, que aparentaba acatar el régimen constitucional, no dejó de conspirar para restablecer el absolutismo, lo que se logró tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823.
La última fase de su reinado, la llamada Década Ominosa, se caracterizó por una feroz represión de los liberales, acompañada de una política absolutista moderada o incluso liberaldoctrinaria que provocó un profundo descontento en los círculos «ultrabsolutistas», que formaron partido en torno al hermano del rey, el infante Carlos María Isidro. A ello se unió el problema sucesorio, sentando las bases de la Primera Guerra Carlista, que estallaría tras la muerte de
Estre cuchillo esta relacionado con las milicias defensoras de la Monarquía de Fernando VII en el periodo revolucionario de 1820 a 1823, por eso esta pieza de hace 200 años habla y dice: Viva Fernando VII y los que defienden la Fe cristiana.
Los españoles partidarios de la Constitución de 1812 eran liberales, y por lo tanto afines a las libertades, la democracia, la libertad de culto y el final del Antiguo Régimen, este cuchillo se forjó para defender lo contrario, en una etapa previa la carlismo.
Fernando y el ascenso al trono de su hija Isabel II, de tres años de edad, no reconocida como reina por los «carlistas». La Regencia la asumió la viuda del rey María Cristina de Borbón.
La excepcional conservación y decoración convierte a este cuchillo en una pieza única y muy escasa dentro de las mejores colecciones de cuchillos del siglo XVIII españoles
Cuchillo español antiguo del siglo XVIII, muy grande 40cm de longitud...
ALBACETE fue un gran centro productor de cuchillos en la España de los siglos XVI, XVII Y XVIII. Aunque existe poca documentación publicada sobre el origen de la cuchillería albaceteña se cree que los artesanos albaceteños heredaron de los musulmanes la técnica de la fabricación de armas blancas cortas.
Magnífico ejemplar de cuchillo español, de procedencia posible andaluza datado en el comienzo del siglo XIX
Antigüedad valiosa y original. Catalogado por Historiador- Tiene certificado COA que asegura su antigüedad y originalidad.
CONSERVACIÓN: Todas las partes son 100% original sin restauración, no tiene vaina. Decoración bien conservada. Tamaño gigante. Presenta dos perforaciones muy finas en la hoja, realizadas a taladro en época reciente, ya que siempre ha sido un trofeo de guerra muy valioso y expuesto por sus propietarios sustentado sobre un marco para colgar, como decoración en lugar destacado y visible. Por su enorme tamaño se puede apreciar su belleza y la leyenda escrita desde distancia.
Pieza de museo o alta colección.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle