Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo
  • Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo

Cuchillo de Albacete siglo XVIII hoja triangular burilada cabo cordón

DATACIÓN Siglo XVIII
MEDIDAS HOJA 18 cm / TOTAL 27,2 cm
TIPO Cuchillo de Albacete
MATERIALES Acero, Latón y madera
SELLO

  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

  Cuchilllo de Albacete muy antiguo fechado en el siglo XVIII.

Este es un cuchillo con hoja de forma triangular con contrafilo que ocupa menos de 1/3 de la hoja. Por la morfología y la decoración de muescas en el recazo y el resto de detalles que forman la pieza es un cuchillo español de un tipo muy antiguo. Este tipo de cuhillos se atribuyen a los talleres artesanos de Albacete del siglo XVIII. Varias piezas similares están catalogadas en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, pero este cuchillo tiene características propias y originales.

Destaca por el mango realizado con suma maestría, y con una forma y decoración que hasta ahora no estaba catalogado dentro del conjunto de cuchillos antiguos de Albacete. El mango que encaja en la espiga de la hoja es de forma troncocónica un poco más ancho en la trasera. Está formado por un cuerpo de madera reforzado por una virola de acero y rematado por un cierre de latón. Todo el centro del cabo va adornado con una línea de cordón trenzado de latón que se enrolla en espiral cubriendo la pieza de madera interior.

La hoja es puntiaguda, proporcionada y de sección triangular. La hoja es la típica en cuchillos españoles del XVIII con forma de triángulo escaleno muy aguzado está vaciada a una sola mesa, con filo corrido en su parte inferior, fuerte y resistente para el trabajo, además la forma apuntada y el contrafilo le hacen apto para pinchar y penetrar. La decoración se compone de dos líneas de muescas a lima en el recazo, siete a cada lado, que se alternan para formar un dibujo de silueta ondulada. En el lado derecho lleva líneas ondulantes buriladas formando un dibujo floral. La bigotera va cubierta de dos piezas de latón. La hoja se une al mango con un estilizado cuello anillado.

Pieza de alta colección, cuchillo albaceteño antiguo, de un tipo poco común

Pieza muy atractiva y muy bien conservado, El filo no tiene ningún desgaste, la decoración esta completa y resalta notablemente. La hoja de acero al carbono no tiene deterioro, pátina antigua y pieza conservada y limpia. La pieza está completa y es todo original, pero el cordón enrollado del mango ha sido recolocado en época antigua, está algo desajustado pero se mantiene el original.

En esta imagen se compara el cuchillo de la Colección NVAJA 19, con otro similar del catálogo de la exposición del MMCA Cuchillos de Albacete Tesoros de Tres Siglos. Se aprecia que la morfología de la hoja es la de los cuchillos albaceteños del siglo XVIII

CUCHILLO-ALABACETE

 

NAV19-29

Ficha técnica

Siglo
S. XVIII
Conservación
Original 100%

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.