✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
-> Aquí puedes comprar y vender regístrate ahora en "Ver Precios y Comprar" 💻📦
Daga de Mano izquierda
La daga de mano izquierda en inglés “Ring Hilt Dagger”, fue usada en el arte de la lucha en complemento con las espadas rapieras.
La "daga de mano izquierda" o" daga zurda" se usaba como complemento de la espada ropera española. Después de que la introcucción de armas de fuego primitivas hiciera que desaparecieran las protecciones pasivas como el escudo o las corazas, la esgrima o destreza española introdujo la daga como complemento defensivo que bien usada también era un arma ofensiva efectiva. El buen uso de la "daga de mano izquierda" requería mucha práctica y entrenamiento, las más antiguas son pesadas y difíciles de usar.
Estas dagas fueron un complemento militar para el combate con espada desde los inicios del siglo XVI hasta el siglo XVIII. Los soldados y espadachines españoles fueron muy famosos por saber usar de forma sorpresiva e inesperada de la daga. El modelo con una sola anilla como esta fue el más popular en todo el Siglo de Oro.
Posteriormente a las dagas de Anillo del siglo XVI aparecieron las dagas de vela con largos gavilanes rectos y guarnición formada por una vela triangular con reborde. Algunas llevan una bella decoración calada y el reborde preparado para frenar las estocadas de punta de la espada, a veces se denomina borde rompe-puntas, por que se supone que los luchadores más expertos podía romper la punta de la espada del enemigo usando las protecciones de su daga.
Daga de Vela CERES- Museo Arqueológico Nacional. Punzón F - T (F bajo corona ( Francisco Ruiz); T bajo o minúscula (Toledo)). Datación siglo XVII
La hojas de dagas forjadas en Toledo por Francisco Ruiz el Viejo o su hijo Francisco Ruiz el Mozo, con el punzón F bajo corona son las mas famosas y valoradas dagas de vela españolas.
En la primera mitad del siglo XVI comenzó a utilizarse una daga destinada a parar el golpe del adversario y romper la punta de la espada contraria. Esta daga se empuñaba con la zurda, de ahí su nombre.
El uso de la daga de mano izquierda parece ser de origen italiano, pero pronto se extendió a otros países y en especial a España donde se hizo muy común. Se fabricaba haciendo juego con el estilo de la espada y solían presentar un anillo en el centro de las defensas por el que se introducía el dedo pulgar con el fin de protegerlo. Algunas tenían hojas provistas de marcados entrantes y salientes para que, mediante el giro de muñeca, se pudiese quebrar el acero enemigo.
En España y en países de su influencia, la típica daga de mano izquierda del siglo XVII fue la daga de vela, con hoja triangular, ancho recazo con rebaje para apoyar en él el dedo pulgar y gavilanes rectos de los que partía un cubremano triangular dirigido al pomo y empuñadura de madera alambrada. La ornamentación era a juego con la espada de taza correspondiente.
