

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XIX |
MEDIDAS | HOJA 24 cm / TOTAL 36,5 cm |
TIPO | Daga de lujo |
MATERIALES | Acero, guarda y pomo baño de oro |
Marca | FABRICA DE TOLEDO |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Esta daga de gran tamaño posee todas las características de las lujosas dagas conmemorativas de la prestigiosa Fábrica de Armas de Toledo. La hoja es de un solo filo y aguda punta con contrafilo siguiendo la tradición de las dagas de mano izquierda del siglo XVII, la guarda y el pomo imita diseños arabescos como los de las espadas jinetas nazaríes.
El mango es completamente metálico con acabado muy brillante. La trasera es en forma de pomo esférico rematado en perilla. La guarda es de acero con gavilanes curvos y cerrados hacia la hoja.
Hoja de forma lanceolada con un solo filo, talón rectangular y contrafilo. La hoja se decora con precioso motivos de caza y una representación muy detallada de un globo aerostático en el que se ve el nombre de TAJO. En el talón lleva la marca de FÁBRICA DE TOLEDO
Vaina: de una sola pieza en metal. Decorada a juego con los mismos dibujos que la hoja. Soporte para colgar en el tahalí en forma de bellota
Decoración al ácido: tanto la hoja como la vaina llevan la misma decoración con relieve rebajado al ácido y relleno de baño dorada. Toda la decoración está completa y perfectamente conservada pero el baño se conserva parcialmente sólo en la guarda y el pomo
La calidad del dibujo es extraordinaria y prueba que se trata de una daga lujosa decorada por uno de los mejores grabadores de la Fábrica de Toledo a finales del siglo XIX.
A ambos lados de la hoja una entrelazada decoración vegetal rellena todo el espacio rodeando cuatro figuras destacadas. Los tres animales representados son un lince, un lobo y un cérvido, probablemente un corzo. Peor lo más sorprendente es la representación de un globo aerostático con caracterísiticas arcaicas, similares a los que volaron en Toledo hacia la mitad del siglo XIX portando una barca suspendida.
Detalle del grabado de la hoja con el vuelo globo llamado TAJO.
En el año 1709 el inventor y sacerdote jesuita llamado Bartolomeu Lourenço de Gusmão realizó la primera demostración pública, ante la corte portuguesa de Lisboa. El artilugio se elevó cuatro metros por encima del suelo, antes de que se incendiara. Su invento fue denominado Passarola. Posteriormente lejos de recibir el reconocimiento que se merecía, fue perseguido por la Santa Inquisición, perseguido y obligado a huir. Se refugió en España y murió en Toledo, dode se conserva su tumba.
Por lo tanto desde el siglo XVIII la ciudad de Toledo está ligada al comienzo de los viajes en globo, tradición que se recuperó a finales del siglo XIX cuando varios viajes en globo promovidos por el ejercito español emprendidos desde Madrid aterrizaron en Toledo. También es al final del XIX cuando los historiadores de la ciudad del Tajo recuperan la historia del Bartolomeu Lurenço y promueven homenajes como los realizados en 1912: “las fiestas del Corpus Christi en Toledo del año 1912 programaron un «espectáculo sorprendente y de gran atracción»: una exhibición aérea del piloto francés Pierre Lacombe, uno de los más afamados aviadores de la época.” (ABC 1912 ver más)
El motivo del globo representado en esta daga fabricada en Toledo en el siglo XIX es un dibujo de un globo aerostático que aparece decorado con el nombre de TAJO. No tenemos constancia documental de que globo fue denominado así, ni en que fecha voló, pero al llevar el nombre del río que rodea Toledo es posible que represente alguno de los vuelos realizados en conmemoración del invento del vuelo en globo en Toledo a finales del siglo XIX. Quizás el nombre de Tajo que lleva este curioso globo aerostático proviene de que este es el río que une la ciudad imperial de Toledo con Lisboa, capital donde voló el primer globo de Gusmão. Otras dagas toledanas también conmemoran hechos históricos de la ciudad como los versos de calderón de la barca o escenas militares de los tercios españoles.
Este tipo de dagas y puñales de lujo de la Fábrica de Toledo, se realizaban con destino a las coleccione privadas de nobles y personajes poderosos de finales del siglo XIX y comienzo del XX, también muchas de estas armas se regalaron a embajadores y personalidades de cortes extranjeras que visitaban España a finales del siglo XIX.
. Original, única, histórica, pieza de museo... conservada como nueva, sin uso, decoración completa, sin defectos. Pieza de Alta colección.
Esta antigüedad, es una auténtica y original pieza de colección, no tiene ningún defecto reseñable, la hoja nunca ha sido usada y conserva inalterado el brillo con acabado a espejo del acero, así como todo el dibujo en relieve y el relleno dorado completo. El uso de la electricidad con pila de Volta para fijar el oro y otros metales en la decoración está constatado en la fábrica de Toledo desde 1880.
En 1883 fecha aproximada de la fabricación de esta daga, la prensa local española recoge la conmemoración del centenario del vuelo del globo de los hermanos Montgoltfier en 1783, con amplias ilustraciones de como fueron los primeros globos similares al dibujado en esta daga de la fábrica de Toledo.
Pieza de alta colección muy bien conservada, única y original
El detalle de los adornos y la marca permite fechar la fabricación de la pieza y su procedencia española de finales del siglo XIX, sin lugar a equívocos
Pieza de interés para colección. La pieza se conserva como está todo original, completa sin ningún desgaste ni deterioro. El mango está sólido y permite su agarre y uso para exposición o museos.
El viaje por España de Alfred Guesdon (1852-1854), periodista y fotógrafo Francés, supuso quizás el primer vuelo en Globo de la ciudad de Toledo. Su publicación en Julio de 1853 dió a conocer en toda Europa un extenso relato sobre la fabricación de las famosas espadas de Toledo y además realizó una bella ilustración a vista de pájaro de la famosa Fábrica de Armas de Toledo, tal y como la contemplo en su famoso globo que voló en ese año sobre Toledo, Madrid, Burgos y otras ciudades españolas.
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle