Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz
  • Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz

Navaja Antigua de Albacete con grabado y ojo de perdiz

DATACIÓN Siglo XIX
MEDIDAS Hoja 17,5 cm / Total 39 cm
TIPO Navaja albaceteña grande de defensa
MATERIALES Acero, latón, asta de toro y hueso
Decoración Hoja decorada con de flores en rojo

  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

 Bonita, antigua  y grande navaja albaceteña del siglo XIX

Navaja de defensa navaja de la Tipología clásica de de Albacete a veces se las llama Bandolera. Gran tamaño abierta alcanza los 39 centímetros.

navaja típica de Albacete para defensa y ataque, de un modelo muy antiguo de comienzo del siglo XIX, que en la época se las denominaba Navajas de SANTOLIO, (de Extrema Unción).

Características de esta navaja típica albaceteña antigua del siglo XIX

  • Hoja: de tipo albaceteño forjada acero al carbono de alta calidad, sin contrafilo. No lleva punzón. Cierre con sistema de muelle o pistón.

  • Bigotera de latón decorada con líneas incisas

  • Decoración: Típica decoración albaceteña en la hoja. Resaltada en color rojo que está casi perdido. La hoja va decorada por las dos caras con grabado relleno con esmalte rojo. La temática es una cartela rectangular rellena de motivos vegetales a modo de cenefa de flores retorcidas y rematada con un apéndice ornamental a modo de ramo de flores.

  • Cabo: forma troncocónica y línea curva, formado a tres piezas de virola y rebajo en latón que enmarcan las cachas de asta de toro. Las cachas son de asta decoradas con dos línea de clavillos que enmarcan cuatro ojos de perdiz.

  • Virola: De latón con forma clásica rematada en semicírculo, y decorada con líneas incisas

  • Rebajo: Una pieza de latón de forma troncocónica, decorado con líneas incisas y anilla para colgar

  • Cierre: de muelle.

Esta navaja lleva una bonita decoración grabada y rellena de nielado rojo brillante, para darle más resalte y vistosidad. La decoración es la misma por ambas caras de la hoja y es la típica en las navajas albeceteñas antiguas

Este tipo de navajas se las cataloga como navajas de ataque/defensa, que son las que tienen entre 30 y 60 centímetros de longitud y según las tradiciones conservadas estas navajas eran usadas por bandoleros, brateros cualquier persona que necesitase portar un arma blanca para defensa.

Navaja para colección

Bien conservada, las cachas de asta de toro negro están completas y sin faltas. Todas las piezas de latón están completas y brillan al limpiarlas. El rebajo se ha deteriorado con el tiempo y ha sido restaurado en parte con una pieza de latón

La navaja está conservada, y limpia para que permanezca inalterable para su conservación.

NAV19-78

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
Conservación
Original y Restaurado

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.