Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -
  • Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -

Navaja antigua - soy defensa de mi dueño -

DATACIÓN Siglo XIX
MEDIDAS Hoja 25 cm / Total 53,5 cm
TIPO Navaja de Albacete clásica gigante
MATERIALES Acero, latón y asta de toro negro
LEYENDA "Soi defensa de Mi Dueño"

  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

Navaja Albaceteña grande y con leyenda

Conservada navaja de la Tipología clásica de de Albacete adornada con clavillos y ojos de perdiz de hueso , gran tamaño abierta alcanza los 53 centímetros.

Esta navaja esta decorada en la hoja con una inscripción a modo de leyenda que dice:

“Soi defensa de Mi Dueño”” que se transcribe como: “Soy defensa de Mi Dueño

Este tipo de navajas corresponde al estilo y decoración de las navajas albaceteñas del siglo XIX denominadas de “Santolio” o de extrema unción, ya que se usaban en duelos y riñas de la época.

La inscripción y la fecha nos permiten con toda seguridad atribuirla a fabricación española en una fecha de la segunda mitad del siglo XIX de 1863, no se han conservado muchas navajas tan grandes y con leyenda, por lo que esta pieza es un autentico tesoro para los coleccionistas.

Estas hermosas y escasas piezas son una antigüedad y un objeto de arte español y las leyendas populares han transmitido la creencia de que las usaban los barateros y bandoleros en su defensa y ataque... Lo cierto es que es de gran tamaño, por eso se las llama la “espada del pueblo” y en la época se las denominaba Navajas de SANTOLIO, (de Extrema Unción).

  • Hoja: de forma lanceolada con contrafilo que ocupa más de 1/3 de la hoja, forjada en acero al carbono de alta calidad. Contrafilo bien marcado en el lado izquierdo

  • Decoración: Típica decoración albaceteña en la hoja por ambas caras con motivos florales. En el lado izquierdo lleva leyenda escrita. Motivo de roleos vegetales en cartela grabados al ácido y esmaltados en bonito color rojo que todavía se conserva. La temática es una cartela rectangular rellena de motivos vegetales a modo de cenefa de flores retorcidas y rematada con un apéndice ornamental a modo de ramo de flores. Leyenda escrita hace alusión al uso de este tipo de navajas en duelos o en defensa de su dueño.

  • Cabo: forma ahusada de línea ligeramente curva, compuesto de tres piezas.

  • Cachas: asta de toro de color negro decoradas con líneas de clavos de latón y cuatro ojos de perdiz de hueso incrustado en cada lado.

  • Virola: De latón con forma troncocónica, y decorada con líneas incisas y burilado formando ochos.

  • Rebajo: Una pieza de latón de forma troncocónica, decorado con líneas incisas

  • Cierre: De ventana y sonora carraca de 2 piñones y golpetillo, también se conoce con el nombre popular de muelles, ya que cada piñón hace un ruido característico al abrirse y al final hace un ruido conocido como golpe o golpetillo..

Buenos ajustes de la hoja que encaja perfectamente en las cachas y el rebajo, el cierre se puede abrir y cerrar cómodamente y queda bien segura en posición de abierta.

Este tipo de navajas se las cataloga como navajas de ataque/defensa, que son las que tienen entre 30 y 60 centímetros de longitud abierta. Por lo tanto es de las mas grandes de este tipo ya que alcanza 54 cm, a veces se las considera navajas gigantes españolas.

La navaja está conservada, y limpia para que permanezca inalterable para su conservación. Conserva parte del esmalte rojo y todas las partes son originales y se encuentra en buen estado.

Se ha restaurado rellenando con resina parte del asta de la virola para que quede más firme y sujete mejor la hoja.

NAV19-180

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
Conservación
Original 100%

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.