

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Circa 1886 |
MEDIDAS | Hoja 26 cm / Total 55 cm |
TIPO | Navaja aplanada Albacete |
MATERIALES | Acero, Asta y latón |
SELLO | ANTONIO PORTERO ALBACETE |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Magnífico ejemplo de navaja clásica de Albacete de finales del siglo XIX datada gracias al Punzón de Antonio Portero Albacete que es un maestro de la navaja clásica albaceteña. Navaja de gran tamaño tipología aplanada con forros metálicos y cachas de asta de toro con adornos de latón burilado.
Esta navaja de tipología aplanada lleva virola y palanquilla de latón. Por su antigüedad se puede considerar el modelo de navaja de cierre con seguro de palanquilla más antigua de España.
Antonio Portero y su hermano José Portero introdujeron el cierre de palanquilla en las navajas de tipología aplanada en España hacia 1880, después este tipo de cierre se ha convertido en un clásico de las navajas albaceteña durante todo el siglo XX
Pertenece a la Tipología típica de Albacete o Bandolera. Gran tamaño abierta alcanza los 55 centímetros, pero a pesar del tamaño es muy ligera y manejable.
Los adornos y materiales de esta navaja son elegantes y originales similares a las navajas de espejillos pero con materiales menos lujosos como el asta de toro.
Esta marca se puede datar a finales del siglo XIX. Se sabe que tenía taller en Albacete calle Nueva N 10 pero que hacia la fecha de 1886 se trasladó a Ciudad Real.
Datación de la Marca Antonio Portero - Circa 1886 ya que consta que Antonio Portero se trasladó desde Albacete a Ciudad Real donde siguió fabricando navajas. En 1886 hizo una solicitud a la compañía ferroviaria MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) con el fin de vender sus navajas en la Estación del tren de Ciudad Real, solicitud que fué denegada.
Hoja: de tipo albaceteño con una caída del recazo que simula un contrafilo que ocupa la mitad de la hoja. Punzón en la hoja marcado como ANTONIO PORTERO ALBACETE a dos líneas, la superior en arco y la inferior recta separadas por un línea horizontal. Este punzón es el que marca de este artesano que prueba que trabajo en Albacete a finales del siglo S.XIX.
Cabo: aplanado con forros metálicos de acero, muy largo de forma rectangular salvo el rebajo que se estrecha y curva. Las cachas son de asta de toro separadas por una placa central de latón . Las cachas están completas con el único desgaste del tiempo y varios puntos pequeños de xilófagos.
Virola: forma aplanada y rectangular rematada en semicírculo, de latón decorada con líneas buriladas en zigzag.
Rebajo: en latón, de forma curva que se estrecha hasta la trasera, pequeño tamaño ocupa 1/5 del mango y decorado con línea en zigzag a buril.
Cierre: Muelle insertado en las cachas con cierre de ventana y palanquilla de latón.
NAVAJA de alta colección, muy grande y antigua, representativa de las navajas de mango aplanado del siglo XIX con cierre de palanquilla, de las pocas que se conservan firmadas por el gran cuhillero Antonio Portero en Albacete.
Buenos ajustes de la hoja y el cierre. Se puede abrir y cerrar cómodamente, pero queda con holgura vertical debido al desgaste del cierre
Todas las piezas son originales salvo la palanquilla que debido al uso se rompió y ha sido sustituida por otra de la misma forma y material que la original.
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle