

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XX |
MEDIDAS | Hoja 13,5 cm / Total 30,5 cm |
TIPO | Navaja Francesa tipologia beauvoir |
MATERIALES | Acero, latón y baquelita |
Decoración | Hoja decorada al ácido |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Navaja francesa marcada DÉPOSÉ en la cacha
Navaja antigua, usada y desgastada pero muy bien conservada, buenos ajustes, cierre de ventana con anilla.
Este tipo de navajas producidas a finales del siglo XIX, en la ciudad francesa de Thiers eran denominadas por los franceses como "COUTEAU CATALAN" es decir el CUCHILLO CATALAN. Esta denominación es la forma popular que tenían para denominar un modelo de Navaja que se fabricaba en Francia pero que era muy vendido en España, y que esta hecho a imitación de las piezas que ellos veían en uso en Cataluña y por extensión en España.
Esta pieza va marcada como DÉPOSÉ que significa "Registrado", por lo tanto es un modelo que el fabricante francés registró para producirlo y que posteriormente podía ser vendido con diferentes marcas como Riberon, Beauvoir, Toledo etc..
Procedente del centro de Francia, esta hecha en Thiers, al final del Siglo XIX mango en latón, y asta de toro negro. El modelo sigue la tipología BEAUVOIR que también copiaron otros sellos franceses.
Es una pieza fabricada en los talleres de Thiers Francia, una producción semii-ndustrial, pero que se destina principalmente a la exportación a España. Algunos coleccionistas cometen el error de catalogar estas navajas como producidas en España, lo cual no se puede justificar ya que lleva el distintivo de DÉPOSÉ.
La hoja es agresiva de tipo albaceteño y está decorada al ácido con motivos florales por ambas caras. Esta pieza ha sido muy usada y se ha desgastado por el afilado frecuente y ha perdido casi toda la decoración de la hoja, pero conserva la forma y la punta aguda
El cabo es lo más llamativo de la navaja ya que está adornado con la cola de crótalo y la virola es en forma de corona o lira de Apolo. El rebajo es en forma de crótalo con tres círculos sucesivos de latón lo que le da aspecto intimidatorio de serpiente. La forma del filo curvo y cabo ligeramente curvado es una influencia española que poseen estas navajas que en su mayoría fueron destinadas a la venta en España.
De tamaño medio, ligera, fácil de llevar en el bolsillo o colgada con una anilla, elegante y resistente. Cierre de ventana con anilla a imitación de las navajas españolas de la época.
Bien conservada, todas las partes están completas y sin perdidas, desgaste normal del uso y paso del tiempo. Este tipo de navaja es el ejemplo perfecto que define los llamados COUTEAU CATALAN cuyo modelo fue registrado por fabricantes franceses en Thiers al final del siglo XIX.
Realmente este modelo imita a las famosas navajas de Valero Jun Zaragoza, que son más antiguas y de más calidad. Se vendieron tantas navajas de Valero Jun tanto en España como en Francia, que se hicieron muy famosas y demandadas, por ese motivo al desaparecer la tienda de Valero Jun de Zaragoza hacia 1880 los fabricantes franceses continuaron copiando e imitando las formas de Valero JUN con este otro tipo de navajas
Pieza curiosa para colección.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle