

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Siglo XIX |
MEDIDAS | Hoja 18 cm / Total 41 cm |
TIPO | Navaja Extremeña |
MATERIALES | Acero, latón y asta de carnero |
SELLO | Ed MONGIN PARIS |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Antigüedad bien conservada, navaja española de finales del siglo XIX.
La tipología de esta navaja corresponde a una navaja de tipo hoja pastora, con cierre de fieles y con mango de asta de toro muy largo y aplanado. Es una navaja muy fina y ligera, pesa muy poco a pesar de que la hoja es de tamaño considerable (18 cm y 4,2 de ancho).
Destaca por el mango de asta de carnero de color rubio muy bien trabajado para formar un sólido y bonito mango aplanado de cuerno de una sola pieza con 23 cm de longitud.
La hoja ha sido vaciada y afinada hasta conseguir que sea de menos de 1 milímetro de espesor, por lo que es ligera y apropiada, para cortar muy fino incluso el corcho o la madera, a veces se denomina a ese tipo de navajas como navajas corcheras
Esta pieza es un buen ejemplo de navaja clásica española que reaprovecha una hoja de cuchillo o navaja antigua, ya que la hoja lleva la marca Ed MONGIN PARIS con el símbolo de la balanza.
Navaja de fieles, tipología antigua del siglo XIX con hoja de tipo pastora. Hoja forjada muy fina y de calidad. El cabo es de asta de toro con un pequeño rebaje para facilitar apertura en la zona posterior. La virola es sencilla de latón con decoración de líneas buriladas ondulantes. Hoja de calidad y buenos ajustes. El sello que lleva visible hacia la mitad de la hoja Corresponde al fabricante francés Ed. MONGIN PARIS con el dibujo de una balanza.
Debido a la escasez de acero de calidad, las hojas con sello Ed. Mongin se importaban desde Francia a España donde se encababan con mangos de asta de toro y virolas buriladas de estilo español.
Algunas navajas extremeñas con la misma forma y materiales que esta llevan la marca de A. GRAGERA MONTIJO y se fabricaron en el siglo XIX en la localidad de Montijo (Badajoz)
Buenos ajustes de la hoja y el cierre. Se puede abrir y cerrar cómodamente y queda bien segura en posición de abierta.
Pieza de colección, conservada todo original
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle