

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Circa 1861 - Mitad S. XIX |
MEDIDAS | Hoja 19,5 cm / Total 41,5 cm |
TIPO | Navaja de Defensa grandes dimensiones |
MATERIALES | Acero, Latón y Asta de toro tintada en rojo |
SELLO | VALERO JUN ZARAGOZA |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Muy bien conservada, afilada y puntiaguda, todavía podría usarse y es completamente funcional, pero es una auténtica Antiguedad Valiosa dedicada a ornato y colección. Navajón fuerte y robusto con muelle potente, ajustes perfectos.
Alta calidad de acero al carbono, hoja de 4,5 mm y 41mm de ancho, diseño punzante y agresivo. Adornos de latón con remaches. Conserva la anilla para colgar
La forma de la hoja es similar a la de los cuhillos de montería de la época, por lo que se las denominaba navajas de caza en francés "couteau de chasse"
Magnífico ejemplo de Navaja Antigua Valero Jun, Zaragoza típica de las grandes navajas comercializadas con la marca VALERO JUN en Zaragoza. Esta es una de las piezas más representativa de la tipología de Navajas Valero Jun del siglo XIX y una de las que mejor se conservan completa.
Hoja muy fuerte imposible de doblar, mango resistente con buen agarre.
El muelle está tan fuerte y prieto que para cerrarla hay que apoyarse y empujar fuerte. Muelle que da un golpe con chasquido al abrirse (de golpetillo). Hoja marcada con punzón del comerciante VALERO JUN ZARAGOZA. Esta es la marca comercial de la tienda de quincallas del señor Valero Jun ubicada en la calle de La Manifestación de Zaragoza hacia 1861 hay datos de que estaba abierta y en pleno auge de ventas.
Fabricada en Francia (Thiers) de procedencia y estilo francés pero marcada con el Punzón VALERO JUN ZARAGOZA. Comerciante importador aragonés de prestigio. El punzón marcado en la hoja hace alusión al nombre del comerciante que tenía tienda abierta en Zaragoza a la capital de Aragón ( España).
Navaja de defensa, es de grandes dimensiones, de "tipo curva", de cabo curvo con dos cajones y hoja de pala ancha, lomo recto al principio de la base y con un bisel muy pronunciado que forma una punta de filo muy curvado hacia arriba.
Muy buen estado de conservación, muy bella y de gran tamaño. Hoja de estilo y gusto español, filo curvado hacia arriba y punta muy agresiva. La hoja está completa y brillante en todo su tamaño, conserva el filo original y no está apenas desgastada por uso. Toda la pieza conserva una bonita pátina antigua. La empuñadura tiene una bella forma curva que es típica de las navajas del estilo español para defensa y ataque. Cabo muy sólido y fácil de adaptar a la mano para facilitar su agarre. Cachas formadas por dos cajones decorados con piezas de asta de toro tintado en color negro y rosado y profusamente decoradas con remaches algunos de los cuales en forma de rosetas. Separador central liso de latón.
El extremo del cabo posee perforación para permitir pasar una anilla con cordón. Era habitual portar estas navajas colgadas con un vistoso cordón en el interior de las chaquetas.
El cierre es el típico pistón forzado de estilo francés, duro y resistente que se encuentra en pleno funcionamiento. Puede abrirse al instante con un giro de muñeca con absoluta seguridad. Pieza recia y segura a pesar de los años. Toda la pieza es original de época con pátina antigua.
Valero Jun fue un comerciante con tienda abierta en la ciudad de Zaragoza en el periodo medio del siglo XIX, que abarca aproximadamente desde 1840 hasta 1880. Este comerciante importador hacía marcar las hojas de sus navajas con su nombre y la ciudad donde su ubicaba su comercio. VALERO JUN ZARAGOZA es una marca española, sellada en navajas de origen francés, con una tipología muy característica.
Navaja VALERO JUN fechada entre 1840 y 1880 aproximadamente.
Alta colección - Navaja frrancesa de las vendidas en Zaragoza , - Antigüedad valiosa. Navaja muy grande de las llamadas gigantes, ajustes perfectos, muelle fuerte y sonoro, bien conservada, piezas de cachas de cuerno rojo completas, latón brillante. Acero de la hoja muy resistente alcta claidad de acero al carbono del siglo XIX
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle