Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861
  • Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861

Navaja santolio o de puñal Valero Jun Saragoza circa 1861

DATACIÓN CIRCA 1861 S. XIX
MEDIDAS Hoja 18,5 cm / Total 41 cm
TIPO Navaja de Defensa grandes dimensiones
MATERIALES Acero, Latón y Asta de toro tintada en rojo
SELLO VALERO JUN SARAGOZA

VALERO JUN SARAGOZA Punzón - Marca de artesano
VALERO JUN SARAGOZA
VALERO JUN SARAGOZA
  Garantía de autenticidad y antiguedad con Certificado COA.

La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural

 

Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor

  COMPRA SEGURA !!

Registrate o Inicia sesión >> Ver precios

Bonita y bien conservada Navaja Antigua Valero Jun, Zaragoza.Tipo de Navaja Puñal

Esta es una navaja Fabricada en Francia (Thiers) de procedencia y estilo francés pero marcada con el Punzón VALERO JUN SARAGOZA. Comerciante importador aragonés de prestigio. El punzón marcado en Thiers hace alusión al nombre del comerciante que tenía tienda abierta en Zaragoza, la capital de Aragón ( España).

Navaja de defensa, duelo o santolio, es de grandes dimensiones, de "tipo puñal", de cabo recto con cuatro cajones y hoja con apariencia fusiforme

Impresionante navaja antigua en buen estado de conservación, muy bella y de gran tamaño. Hoja de estilo francés, punta muy agresiva con biselado en la mitad del lomo y recazo inclinado hacia arriba en su primera mitad. La hoja está completa y brillante en todo su tamaño, conserva el filo original y no está apenas desgastada por uso. Toda la pieza conserva una bonita pátina antigua. La empuñadura tiene una bella forma recortada y simétrica, muy estilizada y que facilita su agarre. La base de metal está profusamente decorada con piezas de latón y asta, muy bien conservadas.

La virola tiene forma de Arpa o Lira de Apolo que simboliza a la vez la música y el comercio. Esta decoración corresponde al estilo Segundo Imperio francés de 1850 a 1880. Navaja de estilo francés profusamente decorada de estilo ecléctico con simbología de la Grecia clásica

El cierre es el típico pistón forzado de estilo francés, duro y resistente que se encuentra en pleno funcionamiento. Puede abrirse al instante con un giro de muñeca con absoluta seguridad. Pieza recia y segura a pesar de los años.

Coloridas y hermosas cachas, fabricadas en asta de toro teñida en rojo y latón. El cabo que va decorado con tachuelas en forma de flor y las cachas conservan la hermosa decoración, original de época con pátina antigua.

La navaja está firmada por VALERO JUN SARAGOZA, punzón en dos líneas superpuestas con letras adornadas al estilo gótico. Este punzón es una variante de otros similares que dicen VALERO JUNZARAGOZA, pero la letra S de este púnzón seguramente es una errata del artesano francés que marcó la hoja. La "errata" (S)ARAGOZA puede ser intencionada o no, ya que los artesanos de Thiers las marcaban de esta forma para dejar claro que eran de fabricación francesa, al estilo del gusto español, para venderse en España pero no españolas originales ni de marca falsificada, ya que las marcan habitualmente como ALBACETTE, SARAGOSSE, SARAGOZA etc.

Valero Jun fue un comercinate con tienda abierta en la ciudad de Zaragoza en el periodo medio del siglo XIX, que abarca aproximadamente desde 1840 hasta 1880. Este comerciante importador hacía marcar las hojas de sus navajas con su nombre y la ciudad donde su ubicaba su comercio. VALERO JUN ZARAGOZA es una marca española, sellada en navajas de origen francés, con una tipología muy característica.

Pieza de Alta colección, Navaja puñal VALERO JUN datada circa 1861

Esta navaja marcada VALERO JUN SARAGOZA está excepcionalmente conservada. posee el sello bien marcado, el muelle es muy fuerte y se cierra con golpe, tanto al abrir como al cerrar. Las cachas y piezas de cuerno de toro teñido en rojo están completas y conservan color y brillo. Los adornos florales de latón relucen al limpiarlos.... Hoja completa con filo y punta. Todo original sin restauración. Limpiada y conservada por expertos.

Destaca por poseer el pasador o fiel que sujeta la hoja fabricado en latón. Otras de este tipo lo llevan en acero. Los pasadores que sujetan el muelle también son de latón, es una pieza con detalles de fabricación más cuidada de lo común en esta tipología.

Navaja VALERO JUN fechada a mediados del siglo XIX circa 1861

NAV19-25

Ficha técnica

Siglo
S. XIX
Conservación
Original 100%
Utilizado

Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás poner los productos en el carro de compra.

También podría interesarle

chat Comentarios (1)
Calificación
Para publicar un comentario hay que registrarse en la web, e Iniciar Sesión.