

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | Fechado 1864 - siglo XIX |
MEDIDAS | HOJA 26 cm / TOTAL 36,5 cm |
TIPO | Puñal de torear |
MATERIALES | hueso, latón y acero al carbono. |
Decoración | Moneda o medalla de palta de Isabel II 1864 |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Este puñal largo con forma de Almarada española tiene una gran la calidad de sus materiales. Es un antiguo puñal español de mediados del siglo XIX que por el tipo de decoración que lleva, el material de la moneda isabelina parece latón o una falsificación de moneda
El periodo de fabricación corresponde a la fecha de la moneda de Isabel II que decora la parte trasera del mango. Esta moneda lleva la siguiente leyenda:
Por su forma y tamaño de puñal con hoja larga y sin guarda, puede ser un puñal antiguo de torear usado en la conocida como "Suerte del Puñal" que algunos torreros del siglo XVIII y XIX usaron para dar muerte al toro en lugar de usar espadas
ISABEL 2ª POR LA G. DE DIOS Y LA CONTS - 1864
Es una moneda que por su tamaño de 23 mm corresponde con las acuñaciones de 4O Céntimos de escudos acuñadas en la casa de la Moneda de Madrid den 1864. La parte trasera esta pegada al mango de hueso y no hemos podido estudiarla pero fecha y tamaño son 40 céntimos de Escudo con la reina Isabel mirando hacia la derecha. En ese año de 1864 con la reforma monetaria del ministro de Hacienda Pedro de Salaverría, el 26 de junio de 1864, se firma un decreto por el cual el sistema monetario a partir de esa fecha será el “ Sistema de Escudo de Plata”. El Real dejará de ser la moneda oficial para pasar a medirse en Escudos. Este puñal conmmora esa reforma con una moneda de 1864 pero curiosamente no es de plata si no de bronce o latón
Empuñadura de forma cilíndrica ligeramente más ancho en la trasera, formada por una pieza central de hueso o marfil tallado con líneas longitudinales y aspas.
La trasera es una moneda de 23 milímetros de diámetro, y 5,19g de peso que está perforada por la espiga de acero que se remacha al exterior. Esta moneda constituye una decoración original del puñal que se puede fechar en la fecha aproximada de la moneda de 1864.
No lleva guarda, el mango se separa de la hoja por una arandela de acero
La hoja es de puñal de forma lanceolada a dos mesas.
Excepcional puñal con moneda del siglo XIX, época isabelina.
Pieza de alta colección muy bien conservado, completo sin restauración, todo 100% original
Completo y bien conservado.
Esta es una de las dagas o puñales antiguos españoles del auténtico arte decorativo isabelino español. Con una simbología muy curiosa y exclusiva.
El autor de esta obra es anónimo pues no dejó ninguna marca pero piezas similares se fabricaron en Toledo y en Albacete.
La moneda elegida con el busto de Isable II es una clara manifestación de que el dueño que lo portaba era monárquico y afín a la reina. Periodo isabelino pieza datado en 1864. Todo original, con filo de calidad y decoración completa, no tiene óxido ni corrosión en ninguna de sus partes.
Alta colección, pieza de museo muy valorada.
Ficha técnica
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle