

✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
DATACIÓN | S. XIX | |
MEDIDAS | Hoja 15 cm / Total 33 cm | |
TIPO | Navaja con leyenda |
|
MATERIALES | Acero y latón |
|
SELLO | Flor coronada |
|
LEYENDA |
Si me apuras demasiado / pondré tu vida en cuidado |
La antiguedad está documentada - Alto valor histórico cultural
Imágenes y téxtos protegidos por derechos de autor
Registrate o Inicia sesión >> Ver precios
Esta navaja de defensa de gran tamaño va marcada con punzón similar al icono de una flor o rosa coronada. Este punzón es muy escaso y hasta ahora es la única navaja publicada con este punzón
Es una navaja que por sus características se puede decir que salió de las manos de algún artesano español de finales del siglo XIX, el cual imita la forma de hoja y cabo de las navajas francesas de ese periodo. La hoja biselada y la forma del cabo recto y rebajo en forma de cola de pez se parece a algunas navajas de Valero Jun y de Haudeville, pero la decoración con fino burilado, ramitos y la inscripción típica española pertenecen a la artesanía propia española, quizás de talleres catalanes o aragoneses.
Navaja de defensa, duelo o santolio, es de grandes dimensiones, de "tipo puñal", de cabo recto y hoja biselada
Antigüedad, pieza destinada a ornato y colección con buen estado de conservación, muy bella y de gran tamaño. Hoja de estilo francés, punta muy agresiva con biselado en la mitad del lomo y recazo inclinado hacia arriba en su primera mitad. Toda la pieza conserva una bonita pátina antigua. La empuñadura tiene una bella forma recortada y simétrica, muy estilizada y que facilita su agarre.
El mango lo forman dos piezas recortadas en latón, con la misma forma y unidas por tres remaches en el fiel, el centro y el rebajo, formando junto al muelle un sólido mango metálico.
El muelle tiene la forma del típico pistón forzado que se ve en muchas navajas francesas de la época y que es poco común en las españolas, salvo en excepciones de finales del siglo XIX. El muelle es muy fuerte y todavía funciona con precisión.
Lo más singular de esta navaja es su leyenda escrita con una caligrafía perfecta en letra cursiva castellana que dice:
Expresión o refrán alusivo al peligro de este tipo de navajas a las cuales no convienía acercarse mucho cuando eran esgrimidas por una mano experta en su uso.... como lo hicieron en el pasado los barateros, bandoleros, guerrilleros etc.
En lugar de la hoja, el artesano eligió las placas metálicas para grabar con fino punteado esta inscripción que todavía se puede leer perfectamente, la mitad en cada lado
Envia una pregunta o pasa a comprar + Para ver precios registráte con tu Email arriba a la derecha en INICIAR SESIÓN
También podría interesarle