✅ Navaja-19 Tienda Online🏅Colección de Navajas, Dagas y Cuchillos Antiguos, para comprar o vender, web, foro y subastas ✅
-> Aquí puedes comprar y vender regístrate ahora en "Ver Precios y Comprar" 💻📦
Toledo
Si decides comprar una de estas dagas cuchillos o navajas de nuestra colección estarás incorporando a tu posesión unas de las mejores armas de acero español histórico y auténtico, porque Toledo es la ciudad del centro de España con siglos acumulados de historia y prestigio de su artesanía. La Toletum capital histórica del Reino Visigodo, después fue la sede de la producción de las mejores armas blancas de acero en los siglos del Imperio Español
Toda la tradición espadera y cuchillera del Imperio se concentro en la Real Fábrica de Armas, un complejo industrial fundado por el rey ilustrado Carlos III y que ha estado en funcionamiento durante más de doscientos años
Comprar un cuchillo de caza fechado en 1883 en Toledo, una bayoneta de taco decorada la ácido, una daga marcada como Fab. De Toledo o un machete de artillería modelo 1843, permite a los mejores coleccionistas de armas y navajas destacar y avanzar en el apasionante mundo de las antigüedades y las investigación a través objetos históricos auténticos.
Todas las espadas, dagas, cuchillos de caza y navajas que se fabricaron en Toledo en el periodo de 1761 a 1936 son las mejores armas blancas de colección que se pueden encontrar en el mundo. El nombre oficial de la fábrica fue originalmente, en el siglo XVIII, Real Fábrica de Espadas y Armas de Corte de Toledo por orden de Carlos III en 1761, pero las armas se suelen marcar habitualmente como Fábrica de Toledo o Artillería Toledo, ya que el regimiento de artillería del ejercito español fue el cuerpo oficial que custodiaba y mantenía esta fábrica estatal.
Además de los sables, machetes y bayonetas para el ejercito, la fábrica realizó por encargo excepcionales cuchillos de caza, bayonetas de taco para montería, dagas y espadas de esgrima que en le siglo XIX que por su calidad y belleza viajaron por todo el mundo en manos de embajadores, visitantes ilustres y turistas románticos que visitaban esta famosa ciudad.
El damasquinado o “ataujía” fue incorporada desde Eibar por Eusebio Zuloaga a comienzos del siglo XIX en las armas toledanas como técnica que permite fijar el oro o la plata en los aceros de las espadas y dagas más lujosa que salieron de la Fábrica de Toledo.
Imagen de cuchillo de caza de lujo. Fabricado a capricho en Toledo en 1883, toda la hoja va decorada con grabados al ácido a juego con la empuñadura y la vaina. La técnica de grabado es de extraordinaria finura y precisión. El mango de madera de ébano de un color negro brillante resalta con el acero y permite que esta pieza sea original, única e irrepetible, digna de un museo.
